Prácticas de liderazgo para una educación inclusiva fueron abordadas por CITSE UCSH en Congreso CIEI 2024

17 de Abril 2024
Categoría: CITSE DIPOS

La versión XVII del Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI), desarrollado en la Universidad Andrés Bello, contó con los aportes académicos de las docentes Carolina Cuéllar y Andrea Horn, ambas del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE).

Las investigadoras del CITSE y académicas de la Universidad Católica Silva Henríquez, Carolina Cuéllar y Andrea Horn, estuvieron presentes en el Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI) con su participación en el simposio sobre «Prácticas de liderazgo para el desarrollo de escuelas inclusivas chilenas».

Este congreso es una iniciativa del Grupo de Investigación de Análisis de la Realidad Educativa de la Universidad de Granada, España; que reúne desde el 2019 a más de dos mil participantes por edición para abordar materias de innovación educativa a nivel internacional. Su versión 2024 se desarrolló los días 11, 12 y 13 de abril, bajo el lema “Interconectando redes ante los desafíos educativos”.

De la ponencia dada por nuestras académicas se destaca que, “en Chile, la reflexión en torno a la relación entre el liderazgo escolar y la educación inclusiva es un asunto ineludible a la luz de la existencia de aulas cada vez más diversas. En este sentido, nuestra investigación ilustra cómo los directivos y comunidades escolares están interpretando este fenómeno y cuáles son los desafíos y tensiones que enfrentan para la construcción de escuelas más justas”, afirma Carolina Cuéllar.

Siguiendo la estela de ediciones anteriores, CIEI 2024 convocó a personas del ámbito de la investigación y educación, así como a profesionales y estudiantes con interés en materias educativas, ya sea a nivel práctico y/o teórico. Diversas temáticas como, por ejemplo, competencias docentes y formación del profesorado, educación en contextos no formales, liderazgo e inclusión educativa, organización y gestión de instituciones ligadas a la educación, entre otros; fueron abordadas por expertos y expertas nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?