Prácticas de liderazgo para una educación inclusiva fueron abordadas por CITSE UCSH en Congreso CIEI 2024

La versión XVII del Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI), desarrollado en la Universidad Andrés Bello, contó con los aportes académicos de las docentes Carolina Cuéllar y Andrea Horn, ambas del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE).
Las investigadoras del CITSE y académicas de la Universidad Católica Silva Henríquez, Carolina Cuéllar y Andrea Horn, estuvieron presentes en el Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI) con su participación en el simposio sobre «Prácticas de liderazgo para el desarrollo de escuelas inclusivas chilenas».
Este congreso es una iniciativa del Grupo de Investigación de Análisis de la Realidad Educativa de la Universidad de Granada, España; que reúne desde el 2019 a más de dos mil participantes por edición para abordar materias de innovación educativa a nivel internacional. Su versión 2024 se desarrolló los días 11, 12 y 13 de abril, bajo el lema “Interconectando redes ante los desafíos educativos”.
De la ponencia dada por nuestras académicas se destaca que, “en Chile, la reflexión en torno a la relación entre el liderazgo escolar y la educación inclusiva es un asunto ineludible a la luz de la existencia de aulas cada vez más diversas. En este sentido, nuestra investigación ilustra cómo los directivos y comunidades escolares están interpretando este fenómeno y cuáles son los desafíos y tensiones que enfrentan para la construcción de escuelas más justas”, afirma Carolina Cuéllar.
Siguiendo la estela de ediciones anteriores, CIEI 2024 convocó a personas del ámbito de la investigación y educación, así como a profesionales y estudiantes con interés en materias educativas, ya sea a nivel práctico y/o teórico. Diversas temáticas como, por ejemplo, competencias docentes y formación del profesorado, educación en contextos no formales, liderazgo e inclusión educativa, organización y gestión de instituciones ligadas a la educación, entre otros; fueron abordadas por expertos y expertas nacionales e internacionales.
Publicaciones relacionadas

Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa
La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.
Más Información
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial
Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
Más Información
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información