Potenciar el aprendizaje personalizado: académico UCSH expuso en seminario de innovación docente

19 de Agosto 2024
Categoría: Ed. Matemática e Informática Educativa Facultad de Educación

La UCSH participó de la la novena versión del Seminario de Innovación Docente, que organiza el Centro de Desarrollo Docente (CDDoc) de la Vicerrectoría Académica de la Pontificia Universidad Católica. Como cada año, el encuentro tuvo por finalidad propiciar un espacio de intercambio de experiencias respecto de las nuevas tendencias de innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje en la educación superior. Este año el tema fue la inteligencia artificial y su irrupción en el mundo educativo. 

La instancia convocó a gran parte de las Universidades Chilenas, así como invitados internacionales. El académico de la UCSH, Dr. Gonzalo Donoso, presentó su trabajo titulado “Empoderando el aprendizaje personalizado: Math solver como apoyo al aula invertida para estudiantes adultos vespertinos”, que acompañó con los resultados de una investigación aplicada con uso de herramientas de Inteligencia Artificial en el área de la matemática.

Con su investigación, el Dr. Donoso se propone y evalúa una estrategia para potenciar el aprendizaje personalizado con uso de la herramienta de Inteligencia artificial de Microsoft math solver para apoyar el aula invertida en el contenido de trigonometría, con estudiantes adultos vespertinos de Carreras de ingeniería de la Universidad de Aconcagua, Chile.

«Presentar en estas instancias permite vincular la investigación desarrollada en la escuela con la de otras y otros investigadores nacionales y extranjeros, facilitando el conocimiento de innovaciones en docencia y la integración en redes internacionales para potenciar el trabajo», explicó el académico.

Además, para este año, se reconoció el trabajo como la Mejor contribución al IX Seminario de Innovación, que sin duda, contribuyó directamente en la tarea de diseminar innovaciones en docencia.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?