Política VCM UCSH: proyecciones y agradecimientos a 10 años de su implementación

01 de Octubre 2024
Categoría: VCM Vicerrectoria Identidad Desarrollo Estudiantil

El miércoles 25 de septiembre se realizó el hito institucional en torno a los 10 años de la Política de vinculación con el medio UCSH que congregó un número importante de personas de nuestra comunidad, entre ellos, el rector, Dr. Galvarino Jofré Araya; vicerrectores/as, decanaturas, jefaturas de carrera y de unidades de gestión, académicas/os, estudiantes, entre otros.

En la actividad se destacaron diversos momentos que han sido significativos para la implementación y desarrollo de la VcM institucional así como también a 12 personas y 1 unidad que han contribuido, desde su trabajo concreto, al fortalecimiento de la VcM institucional, considerando su contribución tanto a los procesos formativos o investigativos, como a los procesos y necesidades de los socios comunitarios y/o estratégicos de nuestra universidad.

Junto a lo anterior, se dieron a conocer los principales resultados del Informe Anual VcM UCSH 2023 y los énfasis de la actualización de la Política VcM UCSH que nos permitirá explicitar de mejor manera la contribución de nuestra VcM a la construcción de una sociedad justa, democrática e inclusiva.

El Director de VcM UCSH, Francisco De Ferari, recalcó que “este acto quiere agradecer y reconocer a personas que a lo largo de los años han aportado significativamente a la vinculación con el medio de sus carreras, Facultades y de la Universidad en su conjunto. Han realizado su trabajo con profunda convicción y generosidad, velando porque los vínculos con socios comunitarios y estratégicos contribuyan tanto interna como externamente».

«Agradecemos no sólo a quienes integran Unidades Académicas sino, también a algunas unidades y colaboradores de Unidades de Gestión que han sido fundamentales en la consolidación de nuestra vinculación con el medio”.

Las personas y unidades reconocidas fueron:

  1. Facultad de Ingeniería y Empresa:
  • Victor Lindsay San Martin (Contador Público y Auditor)
  • Alberto Amon Jadue (Ingeniería Civil Industrial)
  1. Facultad de Educación:
  • Cecilia Millán La Rivera (Centro de investigación para la transformación socioeducativa-CITSE)
  • Ethel Trengrove Thiele (Escuela de educación inicial)
  1. Facultad de Ciencias de la Salud:
  • Sergio Konig (Escuela de Enfermería)
  • Felipe Saavedra Villegas (Escuela de Fonoaudiología)
  1. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas:
  • Ruth Lizana Ibaceta (Escuela de Trabajo Social)
  • Wendy Godoy Ormazábal (Escuela de Trabajo Social)
  1. Unidades de gestión
  • Hans Schuster Guzmán (Dirección de Vinculación con el Medio)
  • Leonardo Figueroa Aguirre (Dirección de Recursos Tecnológicos)
  • ABC Lab (Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento)
10años9
Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?