PODCAST | La cuestionada calidad de la educación chilena

¿Son las pruebas estandarizadas las que definen la calidad de la educación a nivel general y particular de los establecimientos educacionales? En este segundo episodio de la segunda temporada de «Protagonistas #LaSilva» conversamos con Álvaro González, director e investigador del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la Universidad Católica Silva Henríquez, quien profundiza en los desafíos que enfrenta la educación chilena.
Temas como calidad educativa, políticas de aseguramiento de la calidad de la educación y una serie de iniciativas legales en curso que buscan o persiguen dicho objetivo serán parte de esta conversación. Recuerda que todas las semanas tenemos un episodio nuevo en Spotify. ¡Síguenos y conoce más de La Silva!
Publicaciones relacionadas

Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv
El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
Más Información
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información