Escuela de Empresa UCSH presenta plataforma que resuelve consultas de contribuyentes

Creada en un trabajo conjunto con el Departamento de Informática de la Universidad, mediante la plataforma Ascot – UCSH los y las estudiantes de la carrera de Contador Público y Auditor atenderán de manera continua a pequeñas empresas y a emprendedores, resolviendo sus consultas tributarias asesorados por el SII.
30 de Marzo 2023
Categoría: Contador Público y Auditor Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH

La idea de crear la plataforma ASCOT surgió en los pasillos de la UCSH luego del trabajo realizado durante la Operación Renta 2022, como respuesta a la inquietud de continuar con la atención en el tiempo a las y los contribuyentes y no acotarla sólo al mes de abril. Por ello, junto al equipo de Informática de la Universidad, la Escuela de Empresa de la Facultad de Ingeniería y Empresa, elaboró esta herramienta tecnológica, apoyada por los  Fondos Concursables UCSH 2022.

Su objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje práctico que permite a las y los estudiantes mejorar su rendimiento académico y su empleabilidad.

Gracias al convenio que existe entre la Universidad y el Servicio de Impuestos Internos, (SII), las y los contribuyentes harán sus preguntas en la plataforma, para ser respondidas por estudiantes de los ramos “Gestión Tributaria Renta” y “Gestión Tributaria IVA”, ya capacitados por profesionales del SII. “Acá se produce un círculo virtuoso en el cual los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos y al mismo tiempo se entrega una ayuda a la comunidad”, dice Víctor Lindsay, Jefe de carrera de Contador Público y Auditor UCSH.

Hernán Garay, Jefe del Departamento Asistencia DRM (Dirección Regional Metropolitana) del SII, Santiago Centro, destacó el trabajo con el entorno de la Facultad de Ingeniería y Empresa. “Como organismo público el SII es parte del medio y el contacto con la UCSH nos permite disponer de un gran espacio tecnológico y de capacidades técnicas para ayudar a las personas, que muchas veces no tienen incorporada la digitalización y tienen buenos emprendimientos, pero no entienden muchas cosas y por desconocimiento, por no tener un asesor o no poder acceder a un contador tienen esa brecha de perder hasta un beneficio que está para todos por ley”.

Hernán Garay valora la motivación de la Escuela por no quedarse sólo con la asistencia anual que prestan en la Operación Renta, y dar un paso adelante para, desde ahora, hacerlo de manera permanente, a través de esta plataforma tecnológica.

La plataforma Ascot destaca por ser una herramienta que permitirá a un grupo de estudiantes ayudar en los distintos trámites del ciclo de vida de un contribuyente y lo podrán hacer con más tiempo. “Porque hay un trabajo mucho más especializado y técnico, entregando como Universidad una herramienta que va a facilitar el cumplimiento contable y tributario de los contribuyentes”, resalta Garay.

El Decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, Doctor Luis Araya, destacó que la plataforma Ascot va en línea con la misión y el propósito institucional. “La educación superior es un elemento clave para la prosperidad económica, favorece la mejora de los procesos productivos, aporta a la movilidad social, es vital para el progreso social, y al mismo tiempo es un elemento clave para el desarrollo del talento y la cultura y es fundamental para conseguir un desarrollo sostenible y aportar a la mejora en el bienestar de las personas”.

 

Lanzamiento plataforma ASCOT

 

 

 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH lidera diálogo con la Subsecretaría de Educación Superior para crear indicadores de valor público universitario

La Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad Católica Silva Henríquez presentó a la Subsecretaría de Educación Superior una propuesta para generar condiciones para discutir la creación de indicadores […]

Más Información chevron_right
Capitulo Chileno
Pacto Educativo Global
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne para fortalecer acciones de colaboración

En el marco de la coordinación del Capítulo Chileno de Universidades Católicas, representantes de las ocho instituciones sostuvieron un encuentro en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso […]

Más Información chevron_right
EIP Educación
Facultad de Educación
Académicos UCSH son parte de grupos de evaluación de ANID  

María Angélica Guzmán, Carolina Cuéllar y Juan Pablo Queupil son integrantes de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.

Más Información chevron_right