Escuela de Empresa UCSH presenta plataforma que resuelve consultas de contribuyentes

La idea de crear la plataforma ASCOT surgió en los pasillos de la UCSH luego del trabajo realizado durante la Operación Renta 2022, como respuesta a la inquietud de continuar con la atención en el tiempo a las y los contribuyentes y no acotarla sólo al mes de abril. Por ello, junto al equipo de Informática de la Universidad, la Escuela de Empresa de la Facultad de Ingeniería y Empresa, elaboró esta herramienta tecnológica, apoyada por los Fondos Concursables UCSH 2022.
Su objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje práctico que permite a las y los estudiantes mejorar su rendimiento académico y su empleabilidad.
Gracias al convenio que existe entre la Universidad y el Servicio de Impuestos Internos, (SII), las y los contribuyentes harán sus preguntas en la plataforma, para ser respondidas por estudiantes de los ramos “Gestión Tributaria Renta” y “Gestión Tributaria IVA”, ya capacitados por profesionales del SII. “Acá se produce un círculo virtuoso en el cual los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos y al mismo tiempo se entrega una ayuda a la comunidad”, dice Víctor Lindsay, Jefe de carrera de Contador Público y Auditor UCSH.
Hernán Garay, Jefe del Departamento Asistencia DRM (Dirección Regional Metropolitana) del SII, Santiago Centro, destacó el trabajo con el entorno de la Facultad de Ingeniería y Empresa. “Como organismo público el SII es parte del medio y el contacto con la UCSH nos permite disponer de un gran espacio tecnológico y de capacidades técnicas para ayudar a las personas, que muchas veces no tienen incorporada la digitalización y tienen buenos emprendimientos, pero no entienden muchas cosas y por desconocimiento, por no tener un asesor o no poder acceder a un contador tienen esa brecha de perder hasta un beneficio que está para todos por ley”.
Hernán Garay valora la motivación de la Escuela por no quedarse sólo con la asistencia anual que prestan en la Operación Renta, y dar un paso adelante para, desde ahora, hacerlo de manera permanente, a través de esta plataforma tecnológica.
La plataforma Ascot destaca por ser una herramienta que permitirá a un grupo de estudiantes ayudar en los distintos trámites del ciclo de vida de un contribuyente y lo podrán hacer con más tiempo. “Porque hay un trabajo mucho más especializado y técnico, entregando como Universidad una herramienta que va a facilitar el cumplimiento contable y tributario de los contribuyentes”, resalta Garay.
El Decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, Doctor Luis Araya, destacó que la plataforma Ascot va en línea con la misión y el propósito institucional. “La educación superior es un elemento clave para la prosperidad económica, favorece la mejora de los procesos productivos, aporta a la movilidad social, es vital para el progreso social, y al mismo tiempo es un elemento clave para el desarrollo del talento y la cultura y es fundamental para conseguir un desarrollo sostenible y aportar a la mejora en el bienestar de las personas”.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información