PEM realiza exitosas jornadas de inducción en liceos PACE UCSH

29 de Abril 2022
Categoría: PACE UCSH
Inducción establecimientos PACE

Durante abril, el equipo de Preparación en Enseñanza Media (PEM), realizó las charlas de inducción para establecimientos educacionales que forman parte del Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior (PACE) de la U. Católica Silva Henríquez (UCSH).

Los encuentros se llevaron a cabo en Puente Alto, Isla de Maipo, Pirque, Lampa, Cerrillos, Lo Espejo, El Bosque, Buin, Calera de Tango, El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado y Peñaflor, y tuvieron como objetivo informar a las comunidades educativas sobre el plan de trabajo 2022.

Silvia Huenchufil, Coordinadora PEM, explica que en la instancia “mostramos el proceso de Admisión 2022, el ingreso de los y las estudiantes que accedieron a la Educación Superior de cada establecimiento, también expusimos la estructura de trabajo del área PEM y las habilidades que queremos reforzar desde el programa”.

Jornadas de inducción y su relevancia

Francisca Brito, Encargada de Exploración Vocacional y Admisión PEM, señala que las reuniones de inducción son el primer espacio de encuentro entre las comunidades escolares y PACE UCSH, donde se acuerda y formaliza el trabajo anual. Y añade, que “este año tuvo especial significancia tras dos años relacionándonos desde lo virtual, fue un reencuentro, donde también compartimos nuestros sentires, experiencias y desafíos en tiempos de Covid-19”.

Por su parte, Sebastián Vásquez Salazar, Coordinador Comunal de Isla de Maipo, comenta que el encuentro sirvió para entregar las directrices, lineamientos del programa y el impacto esperado en las comunidades educativas.

Por último, Berta Pino, Coordinadora Técnica Comunal de la Corporación de Desarrollo Social de Buin, comenta que “el PACE es sumamente importante para nuestros/as estudiantes y es fundamental para quienes cursan 3° y 4° medio, ya que reciben un constante acompañamiento”.

Proyección 2022

Francisca Brito detalla que para el 2022 se espera trabajar en una metodología de acompañamiento basada en la transferencia y reforzamiento de habilidades que releven la formación integral del estudiantado y que promueva el acceso y permanencia en la educación superior.

Para ello, tienen un plan de acción dirigido a trabajar con docentes, directivos, estudiantes y sus familias.

Así también, Silvia Huenchufil manifiesta que para este año se espera acompañar a los establecimientos durante todo el camino de acceso a la Educación Superior y mantener los canales de comunicación activos, para mostrarle al estudiantado distintas opciones y carreras que imparte la UCSH, una comunidad abierta a recibir a cada estudiante que se decida por esta casa de estudios.

Por último, Sebastián Vásquez declara que “se espera que el Programa aporte herramientas a nuestros estudiantes con mayores necesidades, tengan continuidad de superación y poder así derribar las barreras de acción y participación”.

Inducción PACE UCSH

Publicaciones relacionadas
Calidad
Columna
Prensa
UCSH
PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género

Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.

Más Información chevron_right
CITSE
Columna
Prensa
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión

Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.

Más Información chevron_right
DIBRI
UCSH
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class

DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?