Pedagogía en Ed. Física UCSH y Santiago Deporte se unen en pos del envejecimiento saludable

“Gerontomotricidad: ¿Cómo evaluar un envejecimiento exitoso y condición física en personas mayores?”, el evento que organizó la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa de la Facultad de Educación de la UCSH, contó con la participación de dos expertas en el área.
Las expositoras, Dra. (c) Paula Berríos Fonseca y Mg. Carolina Morales Ríos, ambas académicas de la Universidad Católica Silva Henríquez, compartieron su amplio conocimiento sobre la gerontomotricidad, una disciplina clave para promover el bienestar y la calidad de vida en la tercera edad. Durante la actividad, se abordaron temas fundamentales relacionados con la evaluación de un envejecimiento exitoso y las estrategias para mejorar la condición física de las personas mayores.
El evento también marcó el inicio de una importante alianza estratégica entre Santiago Deporte y la Universidad Católica Silva Henríquez. Al respecto, la Mg. Angie Farías Videla, Directora de Santiago Deporte, adelantó que junto a la UCSH “desarrollaremos una investigación asociada al envejecimiento exitoso de las personas mayores, dirigida a aquellas que participan de manera permanente en los talleres deportivos de Gerontomotricidad, impartidos por el Programa Deporte Comunitario, con el objetivo de evaluar y medir el impacto que tienen nuestros servicios deportivos en los participantes que han desarrollado actividad física permanente junto a Santiago Deporte.”
Este acuerdo colaborativo busca fortalecer el trabajo en torno al envejecimiento saludable, proporcionando evidencia científica que permita optimizar los programas deportivos y de actividad física ofrecidos a la comunidad.
En la jornada participaron docentes y profesionales interesados en la promoción de un envejecimiento saludable de Santiago Deporte, ofreciendo herramientas y conocimientos actualizados para la evaluación a través de instrumentos específicos de investigación para el programa de Gerontomotricidad.
Publicaciones relacionadas

Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información