Pedagogía en Educación Diferencial realiza su Consejo Consultivo

Con la participación de empleadores (socios comunitarios y socios estratégicos), tituladas, estudiantes y docentes de la carrera, se realizó el Consejo Consultivo de Pedagogía en Educación Diferencial, en el que la directora de la Escuela de Educación Inicial de la Facultad de Educación UCSH, la académica Patricia Lamig López expuso sobre los objetivos del Consejo, así como también sobre el sentido de la carrera dentro de la Escuela.
La jefa de carrera, profesora Magali Espech Vidal presentó los resultados de una investigación referida a la percepción de los participantes sobre los niveles de logro del perfil de egreso de la carrera.
Luego de ello, se generó un espacio de reflexión, análisis y propuestas que desafían al plan de estudio, así como también a la carrera en los actuales y futuros escenarios de la Educación en general y de la Educación Diferencial en particular; insumos relevantes para el análisis del rediseño curricular.
En el encuentro también hubo representantes de Escuelas regulares, Escuelas en situación de encierro, Escuela Hospitalaria (una de ellas de Rancagua), y de Escuelas Especiales, mayoritariamente de sectores de alta vulnerabilidad.
Al finalizar se agradeció el apoyo de la Escuela Inicial, así como de ALUMNI de la Dirección de Vinculación con el Medio UCSH y de la Dirección de Comunicaciones; cerrando la sesión, con el compromiso de participación de las y los consejeras(os) para una segunda reunión al finalizar el año académico, e invitando al conjunto de seminarios y talleres que tanto la Escuela como la Carrera realizarán durante el segundo semestre 2023.
Publicaciones relacionadas

Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional
La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.
Más Información