Pedagogía en Educación Artística UCSH obtiene acreditación por 4 años

26 de Junio 2025
Categoría: Acreditación Dirección de Calidad y Desarrollo Ed. Artística Facultad de Educación UCSH

La carrera de Pedagogía en Educación Artística con menciones en Artes Visuales y Artes Musicales de la Universidad Católica Silva Henríquez fue acreditada por un periodo de 4 años, según acuerdo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el que llegó a través de una comunicación oficial del mismo organismo. Este nuevo ciclo corresponde a un año más respecto al proceso anterior.

El resultado es parte del trabajo sostenido de la unidad académica, que llevó a cabo una autoevaluación interna y un proceso de revisión integral de sus prácticas formativas, en línea con los criterios y estándares establecidos por el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

Mildred Sofía Donoso Pérez, jefa de carrera de Pedagogía en Educación Artística con menciones en Artes Visuales y Artes Musicales, señaló:

“Como equipo académico, recibimos con profundo orgullo y responsabilidad la acreditación por 4 años otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Este resultado no solo valida el trabajo sostenido y riguroso que venimos desarrollando, sino que también reafirma nuestra convicción de que el arte y la educación deben caminar entrelazados para transformar las comunidades desde lo sensible, lo crítico y lo colaborativo.”

Desde esta perspectiva, la carrera proyecta su labor académica hacia una formación que articula diversas disciplinas artísticas, se vincula con los territorios y promueve una lectura crítica del contexto, siempre en sintonía con el enfoque pedagógico salesiano y con los desafíos de una educación artística comprometida con el entorno.

“Esta acreditación nos impulsa a seguir fortaleciendo una formación artística integral, interdisciplinaria, arraigada en los territorios y dialogante con las culturas, bajo el alero del proyecto educativo salesiano y con el firme propósito de aportar a los desafíos actuales de una educación artística que dignifica, moviliza y construye identidad.
Seguiremos hilando redes con estudiantes, egresados, formadores y gestores culturales que creen, como nosotros, en el poder transformador de la educación por el arte”
indicó Mildred Donoso.

Este resultado contribuye al posicionamiento institucional de la UCSH en el ámbito de las pedagogías especializadas, fortaleciendo su compromiso con una oferta formativa coherente con su misión y orientada a la transformación social desde los espacios educativos y culturales.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right