Pastoral Universitaria y Facultad de Ingeniería y Empresa realizan donación a Corporación Dolores Sopeña

04 de Septiembre 2023
Categoría: Facultad de Ingeniería y Empresa Pastoral UCSH
Corporación Dolores Sopeña donación Facultad de Ingeniería y Empresa y Pastoral UCSH: Donación de PC, talleres dirigidos a campamento Millantu

Directivos, docentes y funcionarios de la Facultad de Ingeniería y Empresa junto a la Dirección de Pastoral Universitaria UCSH y la Vicaria zonal del Maipo, se acercaron a la Corporación Dolores Sopeña para entregar 16 computadores, a los que podrán acceder habitantes del Campamento Millantú, ubicado en la comuna de Puente Alto, a través de talleres impartidos por académicos, académicas y estudiantes de la Facultad, en un trabajo comunitario en torno a una economía social.

El equipo de la Facultad habilitó una sala de computación en la Corporación Dolores Sopeña, y dentro de poco acondicionará una estación de trabajo en el mismo campamento. Asimismo, la Facultad de Ingeniería y Empresa iniciará un “Taller de Alfabetización Digital” para residentes, en su gran mayoría mujeres migrantes, del Campamento Millantú, con el objetivo de capacitarles en el manejo de herramientas digitales, para que de esta manera accedan con mayor facilidad a una serie de trámites y otros procedimientos que se realizan de manera virtual.

Una vez finalizada esta actividad, se contempla la realización del “Taller de Emprendimiento”, el cual busca que los y las participantes puedan elaborar e implementar planes de negocios, y con esto que puedan desarrollar una fuente alternativa de ingresos.

El director de Pastoral Universitaria, Gustavo Albornoz destaca que “como comunidad UCSH seguimos dando pasos en la acción pastoral junto a la Facultad de Ingeniería y Empresa, en un trabajo colaborativo con espíritu de preocupación”.

Los talleres de alfabetización digital y emprendimiento se iniciarán durante la segunda semana de septiembre. Junto con ellos se ha convocado a otras carreras, las que serán un aporte para el buen uso de las tecnologías y para la difusión de beneficios sociales. “Escucharnos, proponer y actuar ha sido fundamental para que los talleres de alfabetización digital y emprendimiento sean un resultado de esa bidireccionalidad”, dice Albornoz.

La Facultad de Ingeniería y Empresa se plantea un trabajo extendido con la Corporación Dolores Sopeña, razón por la cual a futuro se proyecta impartir otros talleres, por ejemplo, relacionado con el uso de redes sociales para la comercialización de productos y servicios.

El campamento Millantú es un campamento donde la mayoría de sus habitantes son migrantes con diversas necesidades, destacando las situaciones irregulares migratorias, desempleo y pobreza.  “La Pastoral Universitaria UCSH quiere motivar a las unidades académicas a dar un sentido mayor a las actividades o acciones con el entorno, llevando la encarnación de la caridad de Cristo, marcando el sello identitario basado en la dignidad humana, la justicia social y el bien común, siendo esto no ajeno a ser un aporte a la vinculación con el medio, siguiendo la política que orienta estas acciones a resguardar la calidad de ellas y que sean parte de la memoria institucional”, complementa el director de Pastoral Universitaria UCSH.

La hermana Gabriela Herrera, directora de la Corporación Dolores Sopeña, agradeció la labor de la UCSH porque “nos permite no sólo crear lazos y culturas de encuentros, sino que también un desarrollo humano comunitario, porque dignificar a la persona desde lo humano y lo espiritual para nosotros es fundamental”.

Finalmente, el decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, Dr. Luis Araya, manifestó su satisfacción por el trabajo comunitario, destacando el sello UCSH. “Lo que distingue a la Universidad Católica Silva Henríquez es su fuerte compromiso social y como Facultad apuntamos a que las y los estudiantes no sólo creen negocios o empresas, sino que también se vinculen con las comunidades, identifiquen problemáticas sociales y logren entregar soluciones a éstas”.

 

 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH
La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]

Más Información chevron_right
PACE
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos

La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.

Más Información chevron_right
Ed. Filosofía
Instituto de Filosofía Juvenal Dho
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana

El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?