Papa Francisco: “En todo proceso educativo, las personas deben estar siempre en el centro”

01 de Junio 2022
Categoría: UCSH

El Pacto Educativo Global es una instancia de trabajo que pone en marcha diversas iniciativas para abordar el tema de la educación desde diferentes puntos de vista y unir esfuerzos para realizar una transformación cultural profunda, integral y de largo plazo a través de la educación.

Entre los días 30 de mayo y 1 de junio, nuestro Rector, Dr. Galvarino Jofré, participó, invitado por la Congregación para la Educación Católica- organismo perteneciente al Vaticano– a la Conferencia “Líneas de desarrollo del Pacto Mundial por la Educación”, a la que asistieron Rectores y Delegados por el Pacto Mundial por la Educación (CME), equipo que congrega a una docena de universidades a nivel mundial que lideran diversas temáticas de investigación.

En esa línea, se espera que la UCSH se convierta en líder del área de investigación “Dignidad y Derechos Humanos” junto a la Universidad de Notre Dame University, USA y la Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil.

Los principios fundamentales del Pacto Educativo Mundial

En palabras del Papa Francisco, algunos principios fundamentales del Pacto Educativo Global son la centralidad de la persona, la inversión creativa y responsable de las mejores energías y la educación al servicio. Al respecto, el Pontífice subraya que “en todo proceso educativo, las personas deben estar siempre en el centro y apuntar a lo esencial”. En segundo lugar, destacó la importancia de arraigar la educación en el pasado, enriqueciéndola con un proyecto duradero “donde lo viejo y lo nuevo confluyan en la composición de un nuevo humanismo«.

No callar las verdades

En audiencia con los participantes este 1 de junio, entre los cuales se encuentra nuestro Rector, Dr. Galvarino Jofré, el Papa Francisco llamó a no callar a las nuevas generaciones las verdades que dan sentido a la vida.

Callar las verdades sobre Dios por respeto a los que no creen, sería, en el campo de la educación, como quemar libros por respeto a los que no piensan, borrar obras de arte por respeto a los que no ven, o música por respeto a los que no oyen”, reflexionó el Santo Padre en la conferencia internacional sobre las “Líneas de Desarrollo del Pacto Educativo Global”.

Asimismo, animó a los asistentes a aprender a vivir las crisis y ayudar a otros verlas como una oportunidad para crecer. “Las crisis deben ser gestionadas para evitar que se conviertan en conflictos. Las crisis hacen crecer, mientras que, en cambio, el conflicto te cierra”, advirtió.

Además, analizó la educación actual que vive el planeta. Allí, enfatizó que la educación mundial apunta hacia «una proyectualidad a largo plazo«, donde lo antiguo y lo nuevo se unen en la composición de un nuevo humanismo. “Existe, sin embargo, el peligro de ir hacia atrás. En la iglesia, principalmente, ese ir hacia atrás nos convierte en una secta, que cierra, que quita horizontes. Hace custodios de tradiciones, pero de tradiciones muertas, mientras que la verdadera tradición es la que se lleva adelante con los hijos”, dijo.

Lee también: UCSH liderará área de investigación “Dignidad y DDHH” por el Pacto Mundial por la Educación

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?