Pacto Educativo Global: UCSH fue parte de la revisión y actualización de contenidos

22 de Septiembre 2025
Categoría: Pacto Educativo Global Rectoría

Los días 16 y 18 de septiembre, la Universidad Católica Silva Henríquez participó en las reuniones del Comité de Renovación del Pacto Educativo Global y en la presentación de las propuestas finales al Cardenal José Tolentino de Mendonça, a través de la académica e investigadora del IIEFT, Nathalia Da Costa, quien es la referente del PEG en la institución.

Cinco años después del lanzamiento del Pacto Educativo Global, se consideró oportuno iniciar un proceso de revisión y actualización de sus contenidos, con vistas a su presentación oficial durante la semana dedicada al Jubileo del Mundo Educativo, organizada por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2025.

En dichas reuniones se manifestó la solidez, pertinencia y relevancia que tiene el Pacto Educativo Global, sobre todo en la actualidad, considerando las diversas situaciones de crisis y conflicto que se viven en diversos escenarios, con miras al fortalecimiento de la Aldea Educativa Global. «Uno de los temas recurrentes fue el llamado a ir más allá de un enfoque declarativo, para pasar a la implementación de acciones concretas, medibles y con impacto real, fortaleciendo la sinergia entre ejes, compromisos y áreas de investigación», explicó la dra. da Costa.

Asimismo, entre otras medidas, se propuso fortalecer la colaboración internacional e interinstitucional, la creación de un sitio web centralizado para recopilar y difundir iniciativas y mejores prácticas y prestar especial atención a la contextualización regional, destacando temas como la educación popular, la interculturalidad y el diálogo interreligioso.

Concluyendo las reuniones, existió un consenso uniforme en que se seguirá avanzando en un Pacto Educativo Global más simple, inclusivo, concreto y medible.

Publicaciones relacionadas
Vinculación con el Medio
Charlas, cuentacuentos, música y teatro en la VII Feria de Homenaje al Libro Indígena

La UCSH es parte del grupo de instituciones que organizan el evento cultural.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Proyecto E-ACTIVE AGIN: Escuela de Kinesiología UCSH compartió resultados en encuentro científico nacional

Los estudiantes José Cáceres, Tomy Lorca, Miguel Maldonado y Samuel Vera presentaron pósteres con resultados de su proyecto en el III Congreso de la Sociedad Chilena de Kinesiología Metabólica (SOCHIKIMET).

Más Información chevron_right
CISJU
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Presentación del estudio “Juventudes y Participación Ciudadana” en la UCSH

El Dr. Rodrigo Torres participó del panel de experto que comentó el estudio elaborado por el Departamentos de Estudios de la Dirección de Organizaciones Sociales DOS, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Más Información chevron_right