PACE y Educación Artística: Impulsando el arte en la red de liceos UCSH

Por: Comunicaciones Unidad Bachillerato, PACE y Propedéutico
En un esfuerzo por fomentar el arte y promover las vocaciones pedagógicas, el Programa PACE de la Universidad Católica Silva Henríquez ha establecido una nueva articulación con la carrera de Pedagogía en Educación Artística. Esta iniciativa brinda al estudiantado de mención en Artes Musicales la oportunidad de exhibir su talento en las visitas de cuartos medios de los liceos PACE UCSH.
María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del PACE, explica que «nuestro Programa ha intencionado el relacionamiento con las Escuelas de Pedagogía que imparte nuestra casa de estudios, para visibilizar su quehacer a través de sus productos de creación colectiva”.
Y agrega que “con estas acciones, esperamos hacer visible y palpable el sello identitario de la Universidad mediante el énfasis y promoción del desarrollo integral del estudiantado».
Artes y educación
Esta colaboración, según Wladimir Barrera, profesional PACE del área de Exploración Vocacional y Admisión, busca acercar a los y las estudiantes al mundo de la educación artística, ya que existe una “necesidad de difundir la cultura de una forma amplia entre nuestros liceos”, puesto que “consideramos que las artes cumplen un rol fundamental en el desarrollo integral del estudiantado y las comunidades educativas, entonces quisimos potenciarlo a través de la vinculación con la carrera de Pedagogía en Educación Artística».
Por su parte, Camilo Arredondo, Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Artística, destaca la oportunidad que esta colaboración brinda al estudiantado, ya que “nos esforzamos en que toquen más seguido sobre diversos escenarios, para bajar las ansiedades, aprendan a resolver problemas y a tener mayor soltura en su desempeño artístico y pedagógico”.
Además, “esta articulación permite que nuestra carrera, y en especial la mención de Artes Musicales, sea visible para los postulantes, y el acceso a estas experiencias creemos que tendrá repercusiones en el interés por nuestro programa”.
Esta colaboración no solo promueve la educación artística, sino que también fomenta las vocaciones pedagógicas y enriquece la experiencia de las y los futuros estudiantes.
Publicaciones relacionadas

Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay
Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.
Más Información
Mes de la Educación Salesiana
En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]
Más Información
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador
El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]
Más Información