PACE UCSH y Facultad de Ingeniería y Empresa fortalecen vínculos

En una reunión realizada el 21 de julio, PACE UCSH y la Facultad de Ingeniería y Empresa se unieron para estrechar lazos y promover la formación de profesionales altamente capacitados. Cristian Gutiérrez Rojas, Secretario Académico de la Facultad, junto a María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva de PACE, Silvia Huenchufil, Coordinadora de PEM, y Francisca Brito, Encargada de Exploración Vocacional y Admisión, lideraron el encuentro.
Desarrollo del encuentro
Durante la mañana del 21 de julio, representantes del Programa PACE UCSH y la Facultad de Ingeniería y Empresa se reunieron con el objetivo de fortalecer la articulación académica y fomentar la participación de estudiantes en ambas instancias.
En la reunión, los Jefes de Carrera de la Facultad, junto a las profesionales de PACE, exploraron la posibilidad de crear lazos sólidos para potenciar oportunidades académicas y profesionales para el estudiantado.
Las profesionales, encabezadas por María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del Programa, presentaron en detalle los alcances y beneficios que brinda PACE a los y las estudiantes de la Universidad, destacando la importancia de trabajar en conjunto para generar un impacto positivo.
Silvia Huenchufil, Coordinadora de Preparación en la Enseñanza Media (PEM), y Francisca Brito, Encargada de Exploración Vocacional y Admisión, resaltaron la relevancia de la orientación vocacional, la vinculación con las familias y la preparación académica que brinda PACE al estudiantado, enfocada en potenciar su desarrollo integral y su inserción en la Educación Superior.
Acuerdos
En este encuentro, ambas partes plantearon acuerdos y estrategias para fortalecer la colaboración y estrechar vínculos, buscando promover el acceso, permanencia y egreso exitoso de estudiantes en la Facultad de Ingeniería y Empresa.
La reunión entre PACE UCSH y la Facultad de Ingeniería y Empresa se mostró como un paso firme hacia una mayor colaboración, en beneficio de los y las estudiantes y del desarrollo académico en ambas instancias.
De esta forma, potenciar oportunidades para las y los futuros profesionales, destacando la importancia de la orientación vocacional y la formación integral para el éxito en la Educación Superior. Con acuerdos y estrategias definidas, ambas partes se preparan para construir un camino sólido y en la formación de nuevos líderes en el ámbito de la ingeniería y los negocios.
Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información