PACE UCSH impulsa ciclo de formación en educación inclusiva

El Programa PACE UCSH, a través del área de Acompañamiento Inclusivo, implementó el Primer Ciclo de Formación en Educación Inclusiva, iniciativa que convocó a docentes, equipos de gestión y representantes de comunidades escolares de la red. La actividad estuvo liderada por Maximiliam Durán, encargado de Acompañamiento Inclusivo, y Evelyn Maturana, profesional del área, quienes guiaron espacios de reflexión y aprendizajes en torno a los desafíos de la inclusión en la educación actual.
Formación con mirada inclusiva
El ciclo combinó modalidades presenciales y online, para facilitar la participación de los establecimientos educacionales. En total, se impartieron tres talleres: Educación con Enfoque de Género y Diversidad, Educación Intercultural y Acompañamiento Emocional y Conductual para la Neurodiversidad.
Cada uno de ellos estuvo orientado a entregar herramientas prácticas y reflexivas para abordar los desafíos que enfrentan las comunidades educativas en la construcción de espacios más inclusivos.
En esta oportunidad, participaron cinco establecimientos de la red: Liceo Municipal Gabriela Mistral, Liceo El Llano, Liceo Bicentenario Isla de Maipo, Centro Educacional Matías Cousiño y Liceo Bicentenario de Buin.



Compromiso con la equidad
Para el área de Inclusión PACE, este ciclo marca un hito relevante: “El Programa PACE UCSH llevó a cabo el primer ciclo de formación en educación inclusiva, una experiencia enriquecedora que promovió el diálogo y la reflexión sobre estrategias para fortalecer trayectorias educativas más equitativas e inclusivas, reafirmando el compromiso del Programa PACE y de la UCSH con el fortalecimiento de comunidades educativas que valoran la diversidad y el respeto en sus prácticas pedagógicas.”
El Primer Ciclo de Formación en Educación Inclusiva se consolida como una iniciativa que proyecta continuidad en el trabajo del Programa PACE UCSH, promoviendo la articulación de aprendizajes que impulsan la equidad y la valoración de la diversidad en el sistema educativo chileno.
Publicaciones relacionadas

Investigación UCSH organiza Simposio Latinoamericano sobre educación inclusiva para migrantes y refugiados
El encuentro busca impulsar agenda de investigación y acción en la región.
Más Información
Cisju UCSH recibe desde Brasil estancia de investigación doctoral
Se trata del estudiante Victor Albuquerque Felix da Silva, del Programa de Posgrado en Políticas Públicas de la Universidad Federal de ABC, de San Pablo, Brasil.
Más Información
Pacto Educativo Global: UCSH fue parte de la revisión y actualización de contenidos
Los puntos acordados se presentarán oficialmente durante la semana dedicada al Jubileo del Mundo Educativo, que se realiza del 27 de octubre al 1 de noviembre.
Más Información