PACE UCSH fortalece la educación con el Servicio Local Barrancas

María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UCSH explica los beneficios del programa durante la jornada con docentes, jefas y jefes técnicos del Servicio Local de Educación Pública Barrancas.
29 de Junio 2023
Categoría: PACE UCSH

Por: Comunicaciones Unidad Bachillerato, PACE y Propedéutico 

El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se sumó a una actividad organizada por el Servicio Local de Educación Pública Barrancas con el objetivo de fortalecer el proceso de orientación a estudiantes de octavo básico.

Durante la jornada, Denise Bustamante, Jefa de Acompañamiento a los Establecimientos Educacionales, María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UCSH, Alejandro Rossel, Director de la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico, e Ilsse Castillo, Asesora Pedagógica, destacaron la importancia del Programa y las oportunidades que brinda al estudiantado.

Fortaleciendo el rol docente en la orientación

Denise Bustamante, Jefa de Acompañamiento a los Establecimientos Educacionales del Servicio Local de Educación Pública Barrancas, explicó que la actividad consistió en una jornada de reflexión con docentes, jefas y jefes de la Unidad Técnico Pedagógica para fortalecer su rol en el proceso de orientación vocacional de estudiantes que egresan de octavo.

“Con 48 escuelas que finalizan su etapa en octavo, es fundamental buscar que estos estudiantes ingresen a la enseñanza media y fortalecer el trabajo de los profesores jefes en el acompañamiento de las trayectorias educativas”.

PACE UCSH promoviendo oportunidades educativas

En la instancia, María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UCSH, tuvo la responsabilidad de explicar en detalle qué es y cómo funciona el Programa. Destacó que, actualmente, hay 29 instituciones de Educación Superior adscritas al PACE, lo que brinda una amplia gama de opciones al estudiantado. Además, enfatizó el trabajo de los equipos de Preparación en la Enseñanza Media y Acompañamiento en la Educación Superior.

Alejandro Rossel, Director de la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico, resaltó la relevancia del Programa como una opción real y concreta para el estudiantado.

“Solo en la UCSH, durante el año 2022, ingresaron 188 estudiantes a través del PACE, lo que demuestra la efectividad y la importancia de esta alternativa educativa”.

Rossel subrayó la importancia de que los y las jóvenes conozcan estas oportunidades y que sepan que ya hay estudiantes titulados gracias al Programa.

Ingreso a la Educación Superior

Ilsse Castillo, Asesora Pedagógica del Servicio Local de Educación Pública Barrancas, hizo hincapié en la idea de que el estudiantado de octavo que desea continuar con estudios superiores se matriculen en los liceos PACE para asegurar su ingreso a la Educación Superior.

“El Programa PACE es una excelente alternativa para aquellos estudiantes que desean ingresar a la Universidad, ya que ofrece más oportunidades de acceso que las escuelas particulares subvencionadas”.

De esta forma, PACE UCSH continúa generando oportunidades y trabajando en colaboración con diversas instituciones para asegurar el éxito educativo y la proyección de estudiantes en su camino hacia la Educación Superior.

PACE UCSH y Servicio Local Barrancas

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right