PACE UCSH fomenta la salud mental entre estudiantes con actividades de autocuidado

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el pasado 10 de octubre, el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) en conjunto con la Dirección de Pastoral Universitaria llevaron a cabo una serie de actividades a lo largo del mes, bajo el lema: «Reconéctate con tu niño-niña interior… Baila, ríe, juega y sé tú mismo». Charlas, juegos y espacios de reflexión marcaron una conmemoración dedicada a promover la salud mental entre los y las estudiantes de Casa Central y Lo Cañas.
Actividades para el autocuidado
A lo largo de octubre, la comunidad de estudiantil de la UCSH fue invitada a participar en diversas actividades que buscaron generar conciencia sobre la salud mental, una temática relevante y urgente en el contexto educativo actual. Estas instancias no solo permitieron al estudiantado informarse, sino también reflexionar sobre la importancia de cuidar su bienestar emocional.
Bajo la premisa de reconectar con el niño-niña interior, las actividades desarrolladas incluyeron dinámicas de juegos, momentos de relajación y charlas, orientadas a aliviar el estrés y fomentar el autocuidado.
Katherine Arriagada, Psicóloga y Encargada del Acompañamiento Psicoeducativo del Programa, destaca que “generar espacios para compartir y realizar actividades de salud mental es crucial para el estudiantado de educación superior”.
La profesional explica que “en esta etapa, se enfrentan desafíos significativos, como la presión académica, la adaptación a un nuevo entorno y la gestión de la vida personal, por lo que vivir instancias que les permitan relajarse y volver a disfrutar de momentos espontáneos, puede ser revitalizante en medio de sus responsabilidades”.
Además, añadió que “fomentar la conexión entre compañeros y compañeras a través de estas experiencias contribuye, sin duda, a crear un sentido de comunidad y pertenencia”.
Con esta iniciativa, PACE UCSH reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus estudiantes, brindando herramientas y espacios para la reflexión y el autocuidado. Las actividades de octubre dejaron una huella positiva en la comunidad universitaria, recordando que cuidar la salud mental es fundamental para el éxito académico y personal.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información