PACE UCSH culmina con éxito jornadas de inducción 2025

Más del 90% de los establecimientos participaron en las reuniones, donde se alinearon expectativas y se proyectó el trabajo colaborativo para el año.
09 de Abril 2025
Categoría: PACE

Durante marzo, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) realizó las jornadas de inducción con equipos directivos, docentes y encargados PACE de los liceos acompañados en 2025. El objetivo fue fortalecer la colaboración, articular expectativas y planificar el trabajo anual de manera conjunta.

Inducción y articulación territorial

Más del 90% de los establecimientos que acompaña PACE UCSH participaron en estas reuniones, permitiendo consolidar tempranamente el trabajo coordinado con las comunidades educativas. En algunas sesiones, también estuvieron presentes representantes de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Santa Rosa, así como de las Corporaciones Municipales de Buin e Isla de Maipo, lo que facilitó un diálogo más amplio con los sostenedores.

El PACE UCSH trabaja con 30 establecimientos en 14 comunas de la Región Metropolitana, lo que ha demandado un intensivo trabajo territorial. Cada miembro del equipo visitó los liceos para entregar información de manera personalizada, reforzando el sello colaborativo y distribuido que caracteriza al Programa.

Construcción conjunta de la hoja de ruta 2025

Las jornadas fueron clave para compartir lineamientos, recoger observaciones y diseñar estrategias adaptadas a las necesidades de cada comunidad. Este proceso participativo permitió establecer metas claras y fortalecer el compromiso con el bienestar y la proyección educativa de las y los estudiantes.

Con estas inducciones, PACE UCSH reafirmó su enfoque de trabajo integral y contextualizado, priorizando la articulación con los actores educativos y el desarrollo de acciones que promuevan el acceso y permanencia en la educación superior.

El equipo PACE UCSH seguirá trabajando en alianza con los liceos para garantizar un acompañamiento de calidad, en línea con su misión de promover oportunidades educativas inclusivas y equitativas.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?