PACE realiza jornada de inducción

El jueves 30 de marzo, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad Católica Silva Henríquez realizó la jornada de inducción para profesionales.
En la actividad participaron el Dr. Galvarino Jofré, Rector UCSH; Alejandro Rossel, Director de la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico; María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del Programa y los equipos de Preparación en la Enseñanza Media (PEM), Acompañamiento en la Educación Superior (AES) y Gestión Operativa (GO).
Desarrollo de la jornada
El Rector UCSH se encargó de socializar el proyecto institucional y de dar a conocer sus aspectos identitarios, además de entregar definiciones estratégicas para su ejecución.
A través de esta vía, le “abrimos las puertas a jóvenes con capacidades, pero que no necesariamente han tenido la mejor propuesta educativa en sus colegios de origen, por lo que no explotan sus habilidades de la misma forma que en otros sectores”.
De esta manera, demostramos “nuestro compromiso con la promoción de una sociedad más justa y solidaria, ya que la mejor herramienta que le podemos ofrecer a las y los jóvenes que no tienen las mejores condiciones económicas, es la educación”, enfatizó el Rector.
Posteriormente, Alejandro Rossel expuso sobre la estructura orgánica institucional y de la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico. “Todo el equipo es parte de una organización y como tal, nuestras acciones tienen un impacto profundo en la institución”.
Por lo anterior, es necesario que las y los profesionales conozcan “las bases de trabajo que sustentan la gestión de la Unidad; corresponsabilidad, trabajo en equipo y la importancia de cada uno”, detalla el Director de la Unidad.
Finalmente, la Coordinadora Ejecutiva PACE expuso sobre la estructura, propósitos y resultados del Programa, para dar paso a las proyecciones 2023 de cada Programa.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información