PACE realiza positiva jornada docente 2022

El martes 20 de diciembre en las instalaciones de la sede Lo Cañas, se llevó a cabo el encuentro entre los establecimientos de la red PACE UCSH.
La actividad, liderada por el equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM), reunió a un total de 83 personas, entre ellas, docentes y directivos de liceos PACE y funcionarios del Programa.
“La jornada docente PACE 2022 permitió volver a reunirnos y reencontrarnos con nuestros liceos PACE, después de dos años de virtualidad”, explica Silvia Huenchufil, Coordinadora PEM.
La actividad tuvo la finalidad de “reflexionar respecto a lo que se hizo el 2022 y cada liceo pudo dar cuenta de lo que quieren desarrollar el próximo año, teniendo como centro al estudiantado en el desarrollo de las habilidades para el siglo XXI”, detalla Huenchufil.
Habilidades para el siglo XXI
En la instancia, el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), realizó una presentación para dar a conocer las habilidades que se deben reforzar en la Enseñanza Media.
Posteriormente, las y los representantes de los liceos PACE, trabajaron en la identificación de habilidades en torno a la colaboración, alfabetización digital, comunicación y uso de la información.
ABC Lab
La segunda parte del encuentro estuvo marcada por una charla y taller elaborados por parte de ABC Lab de la UCSH, donde el profesorado de los establecimientos PACE pudo reflexionar sobre el Aprendizaje Servicio.
Desde el Liceo Francisco Javier Krugger, destacaron el “dinamismo de la jornada y la temática de las habilidades del siglo XXI y el aprendizaje basado en servicio, que es muy posible e importante implementar en nuestro liceo”.
“Gracias a la Universidad Católica Silva Henríquez estamos reflexionando el aprendizaje basado en proyectos y viendo cómo el aprendizaje servicio dialoga con la visión comunitaria. Considero que es muy importante que nos entreguen estas herramientas”, Finaliza Sandra Hernández, Directora del Liceo Bicentenario Batuco.
Revisa las imágenes de la jornada aquí:
Publicaciones relacionadas

Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia
El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.
Más Información
Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador
En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.
Más Información