PACE realiza con éxito la VI versión de las Olimpiadas de Matemática

El lunes 12 de septiembre, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) llevó a cabo la finalización de las Olimpiadas de Matemática 2022. En la actividad participaron estudiantes de 16 establecimientos educacionales de la red PACE UCSH.
La instancia tuvo la finalidad de acercar al estudiantado al área de los números y así aumentar sus expectativas sobre su propio desempeño en la disciplina, mediante desafíos lúdicos y de colaboración, para fomentar habilidades de colaboración y comunicación.
Las olimpiadas se desarrollaron en formato hibrido y cada grupo realizó 4 desafíos de manera virtual a través de Instagram y los últimos desafíos se llevaron a cabo de forma presencial junto a sus compañeros y compañeras en las dependencias de la Universidad.
Michelle Flores, Profesional de apoyo del área de Matemática PACE UCSH y organizadora del encuentro señala que agradece “la participación de las y los estudiantes inscritos y que llevaron a cabo cada uno de los desafíos propuestos, por asistir a la jornada presencial y dedicar parte de su tiempo en el desarrollo de cada actividad”.
Ganadores VI Olimpiadas Matemática
El encuentro concluyó con una ceremonia de premiación, donde se reconoció la participación de todo el estudiantado y se les otorgó un presente a los primeros lugares.
El puesto número 1 se quedó con el “Equipo 2” del Colegio Maipo, con la participación de Carmen Ruiz Pérez, Trinidad Bustos, María José Barrios y Makenley Dorsainvil.
El 2 lugar fue otorgado al grupo “Pepinotomatelechuga” del Liceo Comercial República de Brasil, compuesto por Luis Calderón, Gabriel Leiva, Macarena Riquelme y Juan Jesús Cid.
El 3 lugar lo obtuvo el equipo “Ad Infinitum” del Liceo Poetisa Gabriela Mistral, conformado por Sophia Reyes, Verónica Sandoval, Dimitri Gómez y Nadia Orellana.
Trinidad Bustos, estudiante del Colegio Maipo explica que “ganar el primer lugar fue súper inesperado porque nosotros participamos por la experiencia, pero también tenemos la sensación de haber hecho un buen trabajo en equipo”.
Por su parte, Macarena Riquelme, estudiante del Liceo República de Brasil comenta que “fue una experiencia muy buena, sobre todo porque este año tuvimos la oportunidad de venir presencial y el recibimiento y el entorno donde se desarrolló todo fue muy grato y amistoso”.
Por último, la profesional de matemática PACE espera que el estudiantado “lo haya pasado bien en esta bonita instancia en donde nos reunimos de manera presencial después de dos años de virtualidad y ojalá que hayan podido evidenciar que con trabajo en equipo se pueden lograr grandes cosas”.
Publicaciones relacionadas

PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información
UCSH conmemoró 43 años con nuevos hitos de reconocimiento y reflexiones sobre su identidad
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) conmemoró su aniversario número 43 con una jornada que integró instancias de carácter académico, eclesial y comunitario, reafirmando su misión en el ámbito de […]
Más Información