PACE fortalece vínculos con Servicios Locales de Educación Pública

A través de reuniones con los SLEP Santa Rosa y Del Pino, el equipo PACE de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los objetivos y alcances del Programa, estableciendo acuerdos de trabajo colaborativo para mejorar la inserción y acompañamiento en liceos de Lo Espejo, El Bosque y Calera de Tango.
14 de Marzo 2025

El 27 de febrero y el 7 de marzo, el equipo del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la UCSH sostuvo reuniones con los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Santa Rosa y Del Pino. Estas instancias buscaron fortalecer el trabajo colaborativo con liceos de las comunas de Lo Espejo, El Bosque y Calera de Tango, presentando los objetivos del programa y estableciendo acuerdos para mejorar las prácticas educativas.

Fortaleciendo el trabajo en Lo Espejo
El 27 de febrero se llevó a cabo la reunión con el Servicio Local de Educación Pública Santa Rosa. En la instancia, participaron María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva de PACE UCSH; Jairo Estay, Coordinador de Preparación en Educación Media (PEM); Jenson Alemán, Profesional de Trayectoria Educativa; y Raúl Vásquez del Pino, representante del SLEP Santa Rosa.

El objetivo de la reunión fue presentar el programa y establecer un vínculo de trabajo conjunto con los liceos de la comuna de Lo Espejo: el Centro Educacional Cardenal José María Caro, el Liceo Polivalente 133 y el Liceo Francisco Mery Aguirre. Durante la jornada, se expusieron los objetivos del programa, sus hitos más relevantes y se solicitó la colaboración del SLEP para mejorar el trabajo territorial y fortalecer el acompañamiento al estudiantado.

Trabajo en red
El 7 de marzo se realizó una segunda reunión, esta vez con el SLEP Del Pino. En esta instancia, participaron las coordinaciones ejecutivas y de Preparación en la Educación Media (PEM) de las universidades que conforman la red PACE en la Región Metropolitana: Universidad de Chile, Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Chile, Católica Silva Henríquez y Universidad Técnica Federico Santa María. Por parte del SLEP Del Pino, asistieron el director Pablo Araya y dos miembros del equipo directivo.

Jairo Estay, Coordinador de PEM explicó que el encuentro tuvo como objetivo “tomar acuerdos respecto del trabajo”, además de presentar el quehacer en red, destacando su importancia para la inserción en los liceos de las comunas de El Bosque y Calera de Tango. En la instancia, se expusieron los objetivos del programa, los hitos asociados (como ferias vocacionales y concursos) y se generó un espacio de diálogo para visibilizar el trabajo realizado, para fomentar el compromiso con el SLEP.

Acuerdos y proyecciones
En ambas reuniones, se tomaron acuerdos para fortalecer el trabajo colaborativo. Uno de los principales compromisos fue reunirse prontamente con el área técnica de cada SLEP para presentar el trabajo y generar mejores prácticas al interior de los liceos.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?