P. Fabio Attard: 11º sucesor de Don Bosco de la Congregación Salesiana

26 de Marzo 2025
Categoría: Pastoral

El Capítulo General 29 de la Sociedad de San Francisco de Sales ha elegido al nuevo Rector Mayor, el P. Fabio Attard.

Es el 11º sucesor de Don Bosco, llamado a liderar la Congregación Salesiana y a perpetuar su carisma al servicio de los jóvenes, especialmente de los más pobres y vulnerables, en 136 naciones del mundo.

Los 220 inspectores y delegados, reunidos en Valdocco, Turín, al término de un intenso camino de discernimiento sinodal, han designado como Rector Mayor al P. Fabio Attard, quien encarna plenamente la identidad salesiana contemporánea. 

El P. Fabio animará y gobernará una comunidad compuesta por 13 mil 750 consagrados, organizados en 92 inspectorías presentes en los cinco continentes.

Datos biográficos

Nació el 23 de marzo de 1959 en Gozo, Malta. Creció en Victoria, donde asistió a escuelas públicas primarias y secundarias. Su vocación comenzó a tomar forma en el Seminario Mayor de Gozo (1975-1978). Posteriormente, ingresó al aspirantado salesiano en el Savio College de Dingli, Malta, antes de prepararse para el noviciado en Dublín. El 8 de septiembre de 1980, hizo su profesión religiosa como Salesiano de Don Bosco en Maynooth, Irlanda.

Obtuvo una licenciatura en Teología de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) y una Licencia en Teología Moral de la Academia Alfonsiana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 4 de julio de 1987, inició un ministerio arraigado en el cuidado pastoral e investigación académica.

Entre 1988 y 1991, formó parte del grupo de Salesianos que inició la presencia de la Congregación en Túnez, en un contexto predominantemente no cristiano, donde sentó las bases para un servicio evangélico y educativo. Al regresar a Malta, asumió roles de liderazgo como Rector de la Escuela Salesiana de San Patricio y Oratorio Salesiano, donde sirvió entre 1993 y 1996.

En 1999 completó su investigación doctoral sobre el tema de la conciencia en los sermones anglicanos de John Henry Newman en el Milltown Institute for Philosophy and Theology. Gracias a su experiencia, se unió al cuerpo docente de la Universidad Pontificia Salesiana, donde co-dirigió tesis doctorales en la Academia Alfonsiana y contribuyó a la formación académica de futuros teólogos.

En 2008 fue elegido Consejero General para la Pastoral Juvenil durante el 26º Capítulo General. Reelegido para un segundo mandato en 2014, ocupó este cargo hasta 2020.

Bajo su coordinación, se publicó el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana (2013), documento que ofrece lineamientos actualizados para el trabajo pastoral salesiano a nivel mundial. Promovió iniciativas globales como el Congreso Internacional sobre la Pastoral Juvenil y la Familia (Madrid, 2017) y coordinó actividades para abordar problemas como la marginalización, la pobreza y las migraciones.

Fortaleció programas de voluntariado misionero consolidó la educación técnica y profesional (TVET) mediante iniciativas como Don Bosco Tech Africa y Don Bosco Tech ASEAN, representando a los Salesianos en importantes foros internacionales sobre políticas juveniles, migración y empleo juvenil en Bruselas y Nueva York.

En 2005, fundó y dirigió el Instituto de Formación Pastoral en Malta, dedicado a la formación de laicos comprometidos en el ministerio pastoral. 

Su contribución a la Iglesia universal fue reconocida en 2018, cuando el Papa Francisco lo nombró Consultor del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Su participación en el Sínodo sobre los Jóvenes (2018) subrayó su compromiso de dar voz a los jóvenes y fomentar su mayor integración en la vida de la Iglesia.

Noticia en Boletín Salesiano

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?