«Otorgar espacio a las narrativas de las exiliadas permitiría nuevos acercamientos al problema del exilio»

Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), «el exilio es la separación de una persona de la tierra donde vive. En este sentido, todos los refugiados y desplazados viven en el exilio hasta regresar a sus hogares». Esta definición aséptica esconde, sin embargo, una realidad tremendamente dolorosa y traumática para millones de personas en el mundo. ¿Sigue siendo el exilio un castigo político? ¿Hay diferentes tipos de exilio? ¿Lo viven igual hombres que mujeres?
13 de Abril 2023
Categoría: DIFI Prensa UCSH

(Vía Filosofía & CO)

El papel fundamental de las mujeres exiliadas ha quedado injustamente olvidado. Ellas han permanecido en el anonimato. A pesar de haber sufrido los mismos estragos de la guerra y el destierro que los hombres, de millones de estas mujeres no se guarda ni siquiera un nombre.

Sobre este tema conversó con la prensa española Mariela Ávila, doctora en Filosofía por la Universidad Pontificia Católica de Valparaíso (Chile) y por la Universidad Paris 8 Saint-Denis (Francia), y actualmente investigadora del Instituto de Filosofía de la Universidad Católica Silva Henríquez en Santiago de Chile.

Te invitamos a revisar la entrevista completa AQUÍ.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?