Opinión: ¿Qué (y quiénes) se pierde en una cola?

20 de Julio 2023
Categoría: Columna Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH

Lee completa la columna de opinión escrita por la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH, Dra. Diosnara Ortega

«La cola es sinónimo de estancamiento; porque expresa una patología en la relación oferta-demanda y porque somete, disciplina, establece un orden en el día a día de una persona. Al leer el texto Ladrones del tiempo de Carlos García Pleyán  sentí gran satisfacción por haber encontrado en él una completa crítica a los usos del tiempo en la gestión urbana y a la incidencia de este en las políticas públicas y el desarrollo económico de un país “con demasiado tiempo”, como es Cuba. Además del análisis sociológico, Pleyán aporta iniciativas experimentadas en otras partes del mundo sobre las políticas de tiempo y las formas en que el sector productivo y el urbanismo, por citar solo dos ejemplos, han avanzado en ellas».

El artículo inicia y termina con un objeto claro: las colas. Y es cierto, la cola o fila es uno de los ejemplos de mala gestión del tiempo con impacto desfavorable en el plano económico y aún más en el de la experiencia personal y la administración de las instituciones. Un país que se “organiza” por medio de listas de espera, filas, colas, es un país que pierde control sobre su futuro y dilata todo lo posible (lo que puedan resistir personas y estructuras) su presente. Es decir, es un país sin posibilidad alguna de desarrollo.

 

 

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right