OGD desarrolla sensibilización “violencias de género en la universidad” para estudiantes de Enfermería

Enfocándose en la sensibilización y el abordaje de temáticas relevantes como la violencia de género y la diversidad, la Oficina de Género y Diversidad (OGD) de la Universidad Católica Silva Henríquez, en colaboración con el Programa de Prevención de Violencias de Género de Sernameg, el Municipio de Santiago y la Escuela de Enfermería, organizaron una jornada dirigida a estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería.
La coordinación de esta iniciativa estuvo a cargo de Daniela Espinoza, Directora de la Escuela de Enfermería, quien desempeñó un papel fundamental en la planificación y desarrollo de la sensibilización, la cual generó un espacio de formación en el que las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con profesionales especializados en la temática, lo que fomentó la reflexión, el intercambio de puntos de vista y el conocimiento de experiencias relacionadas con la violencia sexual, violencia simbólica, educación sexista, publicidad sexista y violencia digital.
Camila Godoy, Encargada Territorial del Programa de Prevención, destacó que «este es un Programa con enfoque territorial que aborda la promoción de derechos y la prevención de violencias de género desde un enfoque socioeducativo y participativo, relacionado directamente con las temáticas que aborda la Oficina de Género y Diversidad. Es por esto que enfatizo el espacio de vinculación que hemos creado, tanto en el ámbito educativo como comunitario».
Por otro lado, la Encargada OGD, Tatiana Paiva, manifestó sus agradecimientos a quienes fueron parte de la sensibilización: “agradecemos a Daniela Espinoza y a todas las Direcciones de Escuela que nos permiten acceder a estos espacios formativos y así generar un contacto directo con el estudiantado, conocer sus reflexiones, puntos de vista y experiencias respecto a los temas propuestos”.
Cabe destacar que estas instancias de sensibilización reafirman el compromiso de las instituciones involucradas en promover una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad, a la vez que brinda herramientas y conocimientos fundamentales para la formación de las y los futuros profesionales de la Enfermería.





Publicaciones relacionadas

PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación
Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.
Más Información
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información