OGD realiza sensibilización sobre «Violencias de Género en Internet» a Ingeniería Civil Industrial

La Oficina de Género y Diversidad (OGD) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) llevó a cabo un importante taller sobre violencia de género en internet. La iniciativa se realizó en respuesta a una solicitud presentada por Alberto Amon, Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Industrial, con el objetivo de sensibilizar al estudiantado sobre esta problemática en línea.
El taller contó con una activa participación de las y los estudiantes de la carrera, quienes tuvieron la oportunidad de discutir y reflexionar sobre el uso de diferentes plataformas en Internet, así como los riesgos asociados a ellas. Durante la sesión, se analizaron casos concretos de acoso digital, ciberacoso sexual, sextorsión y prácticas de monitoreo y control en las relaciones de pareja, entre otros temas relevantes.
En el encuentro también se presentaron cifras alarmantes a nivel nacional para crear conciencia sobre la magnitud de la violencia de género en internet. Además, se proporcionaron consejos de autocuidado y se informó a los participantes sobre la existencia y el rol de la Oficina de Género y Diversidad, como una instancia de apoyo y asesoría en casos de violencia de género.
Alberto Amón, Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Industrial, expresó su agradecimiento a la OGD “por la excelente charla sobre violencia y discriminación que nos brindaron a Ingeniería Civil Industrial”, agregando que “instancias como estas dentro de una comunidad universitaria son también una tremenda oportunidad para la formación integral y sello UCSH del estudiantado, como personas y profesionales, con el fin de aprender a relacionarnos en ambientes sin violencia y discriminación, con respeto hacia las y los demás”.
Por otro lado, la Encargada OGD, Tatiana Paiva señaló que este taller es un ejemplo de los esfuerzos colaborativos internos que buscan desarrollar como Oficina. “Estas son las instancias de trabajo colaborativo interno que queremos ir desarrollando, con el fin de contar con espacios de conversación y reflexión con el estudiantado frente a los distintos tipos de violencias”, concluyó.
Estas actividades reafirman el compromiso con la promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia en todas sus formas dentro de la Universidad. Asimismo, mediante la realización de este taller sobre violencia de género en internet, la UCSH busca generar conciencia y brindar herramientas a sus estudiantes para enfrentar y prevenir estos problemas en el ámbito digital.


Publicaciones relacionadas

Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay
Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.
Más Información
Mes de la Educación Salesiana
En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]
Más Información
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador
El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]
Más Información