OGD y Escuela de Derecho realizan conversatorio sobre femicidios en Chile

En el Día Nacional contra el Femicidio, la Oficina de Género y Diversidad (OGD) junto a la Escuela de Derecho de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) y el Programa de Prevención de violencia contra de las Mujeres de SernamEG realizaron el conversatorio “Femicidios en Chile: Normativa Legal y sus desafíos frente a la realidad nacional”.
La actividad contó con las exposiciones de Viviana Villalobos Fuentes, académica de la Escuela de Derecho UCSH, quien realizó un análisis crítico de la tipificación del femicidio con perspectiva de Derechos Humanos y con base en la legislación internacional y nacional. Mientras que Kim Sherling, abogada del Centro de la Mujer de Santiago, interiorizó en cómo la legislación se materializa en la política pública y cómo se lleva a cabo en los programas estatales.
Por otro lado, María Luz Rojas, abogada del Programa de Representación Jurídica, ahondó en los desafíos legislativos y la superación de los estereotipos y prejuicios de género en el ámbito judicial, además de cómo la perspectiva de género aporta a la reparación en términos de violencia.
Para Tatiana Paiva, Encargada OGD, este tipo de instancias son una muestra de la relevancia de las acciones coordinadas entre la academia e instituciones públicas. “Entendemos que no podemos trabajar de manera aislada y que debemos intencionar la generación de este tipo de espacios de encuentro y reflexión crítica y que hoy más que nunca se hace necesaria la vinculación con organizaciones y programas con quienes tengamos como objetivo común el poner fin a las violencias de género y hacia las mujeres”, concluyó.
Publicaciones relacionadas

Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia
El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.
Más Información