Obra interdisciplinaria con artistas de pueblos originarios se presentará en la UCSH

28 de Abril 2023
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

(Vía Página 19)

Sumaq Kawsay Danzaq (La danzante del buen vivir) tendrá funciones en el Centro Cultural Lo Prado, la Universidad Católica Silva Henríquez y el Teatro Municipal de Maipú.

Sumaq Kawsay Danzaq (La danzante del buen vivir) es una obra realizada por artistas de pueblos originarios y mestizos de diferentes disciplinas escénicas de Perú, Costa Rica, Argentina, Bolivia y Chile, que entrelazan las danzas de tradición originarias, música ritual, artes visuales y la lengua Runasimi (Queshwa) con las artes escénicas del teatro.

Dirigida el por Cristian Waman Carbo, el montaje visibiliza el valor de las artes de los pueblos originarios y diferentes tradiciones andinas, trayendo también a través del desarrollo de la historia, problemáticas contemporáneas alrededor de la identidad, migración y diferentes fenómenos sociales que atraviesan la vida de los pueblos originarios.

Esta obra ha sido seleccionada por el Programa de Apoyo y Ayuda a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas IBERESCENA y también cuenta con el apoyo de la Universidad Católica Silva Henríquez.

En la puesta en escena Ñanku es una niña quechua-mapuche que emprende un viaje al encuentro de ella misma como mujer médica y danzante Danzaq, rol reservado tradicionalmente para hombres. A lo largo de su camino entabla un diálogo generacional con sus mayores resultando un aprendizaje espiritual y social que nos habla desde la intimidad sobre las cosmovisiones quechua y mapuche.

Funciones:

CENTRO CULTURAL LO PRADO, Paseo de Las Artes Nº880, 26 DE ABRIL

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRIQUEZ, Carmen 350, 27 y 28 DE ABRIL

TEATRO MUNICIPAL DE MAIPÚ, Av. Los Pajaritos 2045, 30 DE ABRIL

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right