Nuevos profesionales de la salud se titulan comprometiéndose con sello UCSH

Acompañados por sus familias, amistades, académicos y autoridades, las y los egresados del segundo semestre 2023 de la Facultad de Ciencias de la Salud UCSH se titularon en una emotiva ceremonia presidida por la Vicerrectora Académica Dra. Ximena Canelo, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Sandra Mora, Directora de la Escuela Enfermería Daniela Espinoza, Director de la Escuela de Fonoaudiología Manuel del Campo, Director de la Escuela de Kinesiología Jorge Ugarte; y la secretaria académica Marcia Castillo.
El evento comenzó con la bendición del capellán de la Universidad padre Erik Oñate, para luego dar espacio a la reproducción de un vídeo con saludos de académicas y académicos de la Facultad para las y los nuevos profesionales, haciendo énfasis en los valores salesianos inculcados durante su formación.
Luego, las y los nuevos profesionales fueron invitados a realizar un compromiso solemne con el sello de la UCSH: respeto y resguardo de la vida y la libertad de todas las personas con las que se relacionen, el trabajo por una sociedad más justa, democrática y pluralista; y el bien común, la justicia y la solidaridad.
Finalmente, se dio paso a la entrega de diplomas a las y los egresados de las carreras de Enfermería, Fonoaudiología y Kinesiología: «La Universidad no es solo un espacio de aprendizaje, sino que es una comunidad que perdura en el tiempo. Como egresados de la Universidad Católica Silva Henríquez llevan consigo un sello único de su vocación profesional, al servicio de la comunidad. Sean representantes, entonces, de este legado», destacó la Decana Sandra Mora.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información