Nuevas alianzas y posicionamiento institucional: el paso de la UCSH por la mayor feria internacional de educación

04 de Junio 2024
Categoría: DIPOS Internacionalización UCSH

Entre el 27 y 31 de mayo se desarrolló en Nueva Orleans, Estados Unidos, la conferencia anual de educación internacional más destacada a nivel mundial, NAFSA, cuya versión 2024 reunió a más de 8 mil representantes de más de 100 países.

Este año la UCSH, junto a 20 universidades chilenas, participó por primera vez en la conferencia con la finalidad de fortalecer los vínculos existentes con las instituciones socias y de generar oportunidades de colaboración con nuevas universidades y asociaciones estratégicas. La participación de nuestra Universidad se concreta debido a que formamos parte de Learn Chile, marca sectorial de educación superior que apoya el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El propósito del encuentro fue participar en reuniones bilaterales con representantes de instituciones y redes académicas a nivel regional o mundial, pudiendo explorar acciones de colaboración en temáticas de movilidad académica y colaboración en investigación, movilidad estudiantil y participación en proyectos internacionales. En ese sentido, la encargada de cooperación internacional de la UCSH, Javiera Díaz, se reunió con universidades aliadas como la Universidad de La Salle (Colombia), la Pontíficia Universidade Católica do Paraná y la Universidad de Sevilla (España), así como también con nuevas instituciones como Lakehead University (Canadá), Universidade Estadual do Rio de Janeiro (Brasil), Universidad Católica de Murcia (España), entre otras. En total se sostuvieron alrededor de 30 reuniones, que incluyeron además conversaciones con redes internacionales de disciplinas específicas, consorcios de universidades y la visita a la Universidad local Dillard University.

Las bilaterales con universidades se enfocaron principalmente en explorar acciones de colaboración docente internacional (clases espejo o COIL), oportunidades de participación en redes de ingeniería o de administración con apalancamiento de recursos, participación de académicos en actividades de difusión científica, intercambio de estudiantes, entre otros.

Algunas de estas actividades ya se están desarrollando actualmente en la UCSH gracias a los convenios vigentes con universidades socias, así como también gracias a INILAT, red conjunta de asociaciones universitarias como Learn Chile (Chile) y su símil en Argentina, Brasil, Colombia, Perú y México.

Ver nota de Learn Chile

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right