Nueva Federación de Estudiantes es electa para 2023

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) dio la bienvenida oficial a la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez (FEUCSH) y Consejería Estudiantil 2023, luego de las votaciones que se realizaron entre el 28 y 29 de noviembre, y que fueron ratificadas por TRICEL el 30 del mismo mes.
Los resultados de estos comicios dieron como ganadora a la lista Disidencia Estudiantil, conformada por:
- Presidencia: Renato Vargas, Pedagogía en Educación Básica.
- Vicepresidencia: Carlos Toro, Enfermería.
- Secretaría General: Nicolás Henríquez, Derecho vespertino.
- Secretaría de Finanzas: Florencia Cavagnola, Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa.
- Secretaría de Comunicaciones y Vocería: Catalina Correa, Pedagogía en Educación Diferencial.
- Bienestar Estudiantil: Daniela Osorio, Trabajo Social.
Mientras que la Consejería Estudiantil quedará representada por Paula Sepúlveda, estudiante de Derecho.
A través de su Instagram, la DAE felicitó a las y los estudiantes que asumieron este desafío: «Esperamos que sea un periodo de éxito en sus funciones y proyectos, así como convocamos a todo el estudiantado a apoyar y acompañar a sus pares, quienes han asumido el desafío de la representación estudiantil».
Revisa el post en el Instagram de la UCSH Oficial:
Ver esta publicación en Instagram
Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género
La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]
Más Información
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información