Nueva Constitución: El desafío de habilitar la legitimidad de la discusión democrática

La idea de Constitución neutral tiene cada vez más difusión. Esta idea se sostiene en que el contenido de la Constitución debe alejarse del ideario de las fuerzas mayoritarias y contener, sobre todo, las reglas del juego, ya que solo de esta manera puede adquirir estabilidad y crear adhesión en los ciudadanos.
09 de Agosto 2023
Categoría: Columna Derecho Prensa UCSH

Vía Bio Bio Chile

La Constitución tiene que limitarse a establecer normas neutrales que regulen el proceso democrático de toma de decisiones. Este ha sido el caballito de batalla del mundo constitucional de derecha para dar paso a una nueva Constitución.

Sin embargo, ¿Es la Constitución vigente una Carta neutral? No. Ésta lo que hizo fue fundamentar un ordenamiento jurídico maximalista, clausurando el debate político, económico y social, volcando a continuación principios en normas constitucionales como subsidiariedad, seguridad nacional entre otros., por lo que claramente implica un concepto distinto a Constitución neutra.

Debido al fracaso del proceso anterior y en virtud de cifras que bordean el 60% de intenciones de rechazo al proyecto en discusión, nadie espera que éste sea en sí mismo un texto transformador, pero debe asegurar que las necesidades postergadas de las grandes mayorías y que se traducen en derechos sociales garantizados, sean posibles. Debe ser una Constitución habilitante que abra las soluciones a la política democrática y que no las cierre de manera anticipada.

Debe lograr que las distintas visiones se vean reflejadas en él, mediante normas abiertas o a través de derivaciones que habiliten al legislador democrático. Lo anterior implica una lógica opuesta a la que impuso la Constitución del 80 y que pretende revivir, incluso de manera agravada, la bancada republicana, consagrando una lógica subsidiaria en materia de derechos sociales.

Matias Silva

Abogado Constitucionalista UCSH

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right