Núcleo de investigación ABC Lab desarrolla co-laboratorios de AS con colegio de San Ramón

16 de Enero 2023
Categoría: DICE UCSH

En total, serán 154 estudiantes del colegio Domingo Savio de la comuna de San Ramón quienes desarrollarán un proyecto Aprendizaje Servicio financiado por la Fundación Irarrázaval, y diseñado por el núcleo de investigación ABC de la  Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento (DICE) de la Universidad Católica Silva Henríquez, en coordinación con el área de proyectos de la Congregación Salesiana.

“Es nuestro primer proyecto adjudicado que se co-diseña desde un desafío propuesto y levantado por el colegio Domingo Savio y en que el Núcleo propone la elaboración técnica del mismo”, cuenta el Dr. Héctor Opazo, director de la DICE e investigador principal del núcleo ABC.

Al ser un proyecto de Aprendizaje Servicio, creemos que el impacto será mayor, porque sigue la estructura de co creación y colaboración del proyecto Colaboratorios (ANID Nº 1212094/REGULAR 2021-2025), con actores relevantes del ecosistema, impulsando los proyectos vitales de los estudiantes y la capacidad de incidencia pública.

Claudio Godoy, coordinador pedagógico del colegio Domingo Savio, explica que será un proyecto de alto impacto en el aprendizaje de los estudiantes en el área técnico profesional (carreras de Contabilidad y Electricidad, estudiantes de 3 y 4 medio), “con el que buscamos que los chicos aprendan a través del aprendizaje servicio, que tenga la oportunidad de vincularse con su entorno directo, y también que contribuyan a la sociedad, para que se nos reconozca como colegio que entrega una enseñanza de calidad y que contribuye en la solución de las necesidades que se presentan en nuestro medio más directo. Queremos que el estudiante aprenda viviendo la experiencia. Nuestra misión es formar buenos cristianos y honestos ciudadanos”.

Los impactos concretos del proyecto se verán reflejados en la comunidad de San Ramón, con la posibilidad de incidir en la vida cotidiana de la comuna: al ser un territorio con alta vunerablidad, un porcentaje de sus construcciones no han seguido la norma y las instalaciones eléctricas muchas veces son deficientes, lo que es un riesgo permanente. Los estudiantes podrán corregir dichas instalaciones, mejorando la calidad de vida de las y los vecinos.

Además, la experiencia avanzará hacia el aprendizaje global, que parte de un tópico generador del entorno, recuperando el rol de las transversalidades en la educación, a la vez que da sentido a la experiencia pedagógica, desde lo curricular, lo social y la acción innovadora mediante los ideales de Don Bosco.

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right