¿No todo lo que brilla es oro?

10 de Noviembre 2023
Categoría: Columna Prensa

No cabe ninguna duda que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 son el mayor evento deportivo que nuestro país ha organizado. Si bien algunas personas lo comparan con el Mundial de fútbol masculino de 1962, organizar un evento de las características de los juegos en curso implica mucho más por la cantidad de disciplinas, atletas, países, etc.

En los Juegos Panamericanos en curso participan 41 países de América con un total de 6.909 deportistas en 40 deportes y 59 disciplinas. Por su parte, en los Juegos Parapanamericanos, que iniciarán competiciones el día 17 de noviembre, participarán 33 países de América con un total de 2.000 competidores en 17 deportes paralímpicos. Los ojos del mundo del deporte estarán en nuestro país disfrutando de la diversidad de competencias así como también evaluando el desarrollo del mega evento deportivo y la capacidad de Chile para organizarlo.   

No por nada el Ministerio del Deporte y nuestras autoridades públicas han reforzado la idea del “legado” que dejará en el país la organización y realización de estos eventos en Chile pero, ¿a qué se refieren cuando hablan de legado?

Puedes seguir leyendo la columna completa acá:

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Proyecto E-ACTIVE AGIN: Escuela de Kinesiología UCSH compartió resultados en encuentro científico nacional

Los estudiantes José Cáceres, Tomy Lorca, Miguel Maldonado y Samuel Vera presentaron pósteres con resultados de su proyecto en el III Congreso de la Sociedad Chilena de Kinesiología Metabólica (SOCHIKIMET).

Más Información chevron_right
CISJU
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Presentación del estudio “Juventudes y Participación Ciudadana” en la UCSH

El Dr. Rodrigo Torres participó del panel de experto que comentó el estudio elaborado por el Departamentos de Estudios de la Dirección de Organizaciones Sociales DOS, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right