Niños y niñas disfrutaron de la Feria de las Ciencias

15 de Julio 2022
Categoría: Ed. Parvularia UCSH

Alumnos de Prekinder a Cuarto Básico de la Escuela República de Uruguay participaron de la actividad que organiza la Escuela de Educación Parvularia. 

En el marco del curso Didáctica Específica: Ciencias Naturales para educadoras de la malla de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad Católica Silva Henríquez, se la Feria de las Ciencias los días 22 y 23 de junio pasados. Esta instancia se genera con el objetivo de mostrar las competencias adquiridas por las estudiantes durante todo el semestre. En esta actividad deben demostrar procedimientos de indagación científica y acciones de gestión. La exposición se realiza en colaboración con la Escuela República de Uruguay, donde niños y niñas de Prekinder a Segundo Básico. 

Sobre los resultados obtenidos durante esta actividad, Myriam Oyaneder, docente a cargo explica que “no solo impactó a los niños/s en sus aprendizajes en esta área, sino que fue muy valorado por los equipos técnicos de establecimiento, pues consideraron que el nivel de preparación en cuanto a materiales y contenidos fue excelente”. 

La participación de los profesores del establecimiento también fue destacada, así como la disposición de los docentes de carrera a seguir trabajando en conjunto para el siguiente semestre. “Esta experiencia es muy anhelada por las estudiantes, es la oportunidad de aprender a gestionar un proyecto que implicó meses de investigación y planificación de experiencias para los niños/as. El proceso de evaluación y autoevaluación de las propias estudiantes indican que hay muchos aspectos a mejorar y que estas instancias de contacto con la realidad son cuando más se aprende”, indicó Oyaneder. 

La Feria de las Ciencias se realizó en Casa Central UCSH para niños de PreKinder y Kinder, y en la Escuela República de Uruguay para alumnos de Primero y Segundo año Básico. 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional

Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Pastoral
Estudiantes UCSH se adjudican fondos de la Incubadora Social del Arzobispado de Santiago con proyecto de innovación social

Un logro que reconoce el protagonismo estudiantil, el compromiso social y la articulación entre academia y pastoral.

Más Información chevron_right
CISJU
EIP-FCSJ
Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada

La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".

Más Información chevron_right