UCSH capacita en Neurociencias y Educación a División de Educación General del Mineduc

La capacitación en Neurociencias y Educación estuvo dirigida por el académico y neurocientífico de la Escuela de Educación Inicial y de la carrera de Educación Parvularia, Prof. Norton Contreras Paredes, quien orientó a las y los participantes acerca de conceptos de Neurociencia y Educación como neurofisiología, anatomía y función del sistema nervioso, las funciones de los lóbulos del cerebro, funciones cognitivas, algunas teorías neurocientíficas aplicadas a la educación y también acerca de cómo implementar un enfoque neurodidáctico en el aula de clases.
Al finalizar el curso las y los asistentes tuvieron la oportunidad de presentar una propuesta neuroeducativa que permitirá mejorar sus prácticas docentes y también orientar a profesores y profesoras que deseen implementar la Neurociencia en un contexto educativo.
El asistente a la capacitación, Manuel Uribe, comentó al respecto que “en el Ministerio de Educación hace mucha falta una reflexión respecto a estos temas, pensar a nivel estatal cómo generar mejores políticas públicas en este sentido. Considero que fue una muy buena y grata experiencia estar en este curso donde aprendimos mucho”.
El profesor de la Facultad de Educación UCSH, Norton Contreras, reflexionó “me da mucha alegría saber que hay cada vez más profesores y profesoras de todos los niveles educativos que se interesan por conocer cómo funciona el cerebro y que están haciendo suyas muchas prácticas neuroeducativas basadas en la evidencia científica disponible. Lo desafiante también es considerar que el conocimiento neurocientífico se va actualizando permanentemente, con lo que las personas que se capacitan en estos temas también se ven impulsadas a seguir tomando cursos, diplomados y perfeccionamientos que van en sintonía con estas actualizaciones”.
Las y los participantes recibirán su correspondiente certificación institucional por haber cursado esta capacitación.




Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género
La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]
Más Información
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información