Académica del CISJU y directora del MIS participó en la conferencia anual de la British Sociológica Association  

08 de Abril 2024
Categoría: CISJU DIPOS EIP-FCSJ

La académica del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), y directora del Magíster en Intervención Social (MIS), Dra. Carolina Ramírez, fue parte de la conferencia anual de la British Sociological Association (BSA): Crisis, Continuity and Change, la cual tuvo lugar entre el 3 y 5 de abril del 20024. 

Su participación se llevó a cabo en la Mesa del eje Cities, Mobilities, Place and Space, donde presentó la ponencia titulada Neighboring Care Dynamics in Context of Crisis: Migrant Experiences during COVID-19 in Diverse Urban Zones, desarrollada en el marco de su Proyecto Fondecyt 11201175.

En ella se examinaron dinámicas de convivencia y cuidado desplegadas en zonas urbanas diversas en contextos de crisis. A partir de un estudio etnográfico que incluyó técnicas de observación, entrevistas y fotovoz, y enfatizando las experiencias de mujeres migrantes residentes del Gran Yungay (Santiago, Chile), se identificaron dinámicas de solidaridad, ayuda mutua y contención desplegadas durante la crisis sanitaria del COVID-19.  

Esta ponencia buscó presentar a la audiencia anglófona un trabajo recientemente publicado en la revista INVI. En éste, la académica desarrolla la noción de “cuidados vecinales”. Observar los cuidados a través de “lo vecinal”, propone este trabajo, ilumina el dinamismo y heterogeneidad de los vínculos que establecen las personas migrantes en la ciudad, y nos recuerda que contextos crecientemente heterogéneos e inciertos no promueven simplemente fragmentación y conflicto. Como parte de una experiencia colectiva, contextos de creciente incertidumbre y diversificación social también pueden dar pie a procesos de desarticulación y (re)articulación de “lo común”. 

Esta conferencia es una de las más importantes del Reino Unido, y reúne a investigadores e investigadoras de distintos países y continentes.

“Destaco la oportunidad que implica este tipo de espacios, donde investigadores de todo el mundo convergen en intereses y discusiones compartidas, con reflexiones diversas elaboradas desde distintas geografías. En mi caso, pude dialogar con investigadoras de diferentes países del Sur Global y en diálogo con colegas europeas, con quienes abrimos un importante espacio para pensar de manera colectiva y multisoituada en temáticas de interés común”, explicó la Dra. Carolina Ramírez. 

Publicaciones relacionadas
Ed. Diferencial
Facultad de Educación
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios

La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
Internacionalización
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones

El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud

Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.

Más Información chevron_right