Microemprendimientos y CyberDay

Vía Diario Financiero Online Impreso
Señor Director: El CyberDay es una plataforma crucial en las ventas online, siendo una oportunidad única para alcanzar un público más amplio. Pensando en los microemprendimientos, que representan más del 90% de las empresas en Chile, significa una inyección de ingresos y la posibilidad de nuevos clientes.
No obstante, a menudo carecen de los recursos para competir en términos de publicidad y descuentos, dificultades para manejar un gran volumen de pedidos en un corto período de tiempo, entre otros. En función de abordar estos desafíos, es pertinente que el sector privado e instituciones gubernamentales trabajen en estrategias más inclusivas, como subvenciones específicas, en marketing y logística, programas de capacitación en comercio electrónico, marketing digital y gestión de inventarios, crear secciones dedicadas a microemprendimientos dentro del sitio del CyberDay, y muchas más.
Estos pequeños negocios son el corazón del crecimiento y la innovación en Chile, por tanto, un Cyber más inclusivo es fundamental para construir una economía más robusta y resiliente. Hagamos una apuesta por lo local y demos a nuestros microemprendedores el lugar que merecen.
GUILLERMO CORNEJO Z. ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Y EMPRESA UCSH
Publicaciones relacionadas

Charlas, cuentacuentos, música y teatro en la VII Feria de Homenaje al Libro Indígena
La UCSH es parte del grupo de instituciones que organizan el evento cultural.
Más Información
Proyecto E-ACTIVE AGIN: Escuela de Kinesiología UCSH compartió resultados en encuentro científico nacional
Los estudiantes José Cáceres, Tomy Lorca, Miguel Maldonado y Samuel Vera presentaron pósteres con resultados de su proyecto en el III Congreso de la Sociedad Chilena de Kinesiología Metabólica (SOCHIKIMET).
Más Información
Presentación del estudio “Juventudes y Participación Ciudadana” en la UCSH
El Dr. Rodrigo Torres participó del panel de experto que comentó el estudio elaborado por el Departamentos de Estudios de la Dirección de Organizaciones Sociales DOS, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Más Información