Match Constituyente: jóvenes coinciden en 85% con el proyecto de Nueva Constitución

Los resultados de proyecto Voces de Chile, en el que participaron más de dos mil personas, fueron comparados con las normas que fueron incluidas en la propuesta de la nueva carta fundamental. De las 40 afirmaciones presentadas del proyecto de nueva constitución, los jóvenes encuestados coincidieron en 34, lo que equivale a un 85% de coincidencias. Los resultados se ven reflejados en el estudio Match Constituyente.
“Sus resultados no dejan ser relevantes para comprender el país que hoy se encuentra en construcción: existen enormes coincidencias -casi un 90%- entre las perspectivas juveniles y la propuesta constitucional en materia de principios, derechos sociales, rol del Estado y sistema político”, señala Ernesto Riffo, académico y abogado constitucionalista, responsable de realizar el cruce de datos.
Los resultados fueron divididos en tres áreas, Nueva Constitución y Derechos; Roles del Estado y Sistema Político y Participación.
En el apartado de Nueva Constitución y Derechos, la afirmación “El valor propio de la naturaleza y asegure su protección”, aspecto presente en el proyecto de nueva constitución, tuvo un 99% de jóvenes a favor o muy favor.
Respecto de la relevancia de los derechos sociales dentro de la carta fundamental, los encuestados señal que en primer lugar debe estar la salud, seguido por la educación, al trabajo, a la seguridad social y a la no discriminación. Todos los puntos están presentes en el texto plebiscitado este 4 de septiembre.
“El Estado debería preocuparse y hacerse responsable por el bienestar de las personas” es una afirmación en la que el 70% de los encuestados estuvo a favor o muy a favor, en el área de Roles del Estado. Este aspecto también está incluido en el proyecto de Nueva Constitución.
En el apartado de Sistema Político y Participación, uno de los resultados más relevantes es que el 56% de los participantes está a favor del sistema presidencial, seguido por un semipresidencialismo con 23% y parlamentarismo con un 21%.
El área de Sistema Político y Participación la afirmación “La posibilidad de remover a las autoridades de sus cargos cuando no cumplan con sus obligaciones o compromisos”, sentencia que el 97% de los encuestados está a favor o muy a favor; sin embargo, el proyecto de nueva constitución no señala mecanismos para que la ciudadanía pueda remover directamente autoridades.
La iniciativa “Voces de Chile” de la Universidad Católica Silva Henríquez y la Fundación Scholas Occurrentes, se realizó mediante una consulta virtual y la organización de cabildos constituyentes que reunieron las diferentes miradas, ideas y propuestas de las y los jóvenes para la redacción de una nueva Constitución.
En estos encuentros y encuestas virtuales participaron 2285 estudiantes de educación media y superior (universitaria y técnico profesional), hombres y mujeres, con una edad entre 14 y 25 años, edad promedio: 18 años, matriculados en establecimientos educacionales de todo Chile. Los datos fueron recolectados entre el 14 de mayo y el 29 de octubre de 2021.
Publicaciones relacionadas

PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información
UCSH conmemoró 43 años con nuevos hitos de reconocimiento y reflexiones sobre su identidad
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) conmemoró su aniversario número 43 con una jornada que integró instancias de carácter académico, eclesial y comunitario, reafirmando su misión en el ámbito de […]
Más Información