Más de 4 mil contribuyentes recibieron asesoría en la UCSH en el proceso “Operación Renta 2019”

29 de Mayo 2019
Categoría: Contador Público y Auditor Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH

La cifra se reveló en una reunión en la que se destacó el compromiso de los estudiantes de la Escuela de Contador Público y Auditor, la colaboración de las unidades de gestión implicadas y se dejó la puerta abierta para otras actividades conjuntas entra la UCSH y el SII.

Evaluar el desarrollo de la primera versión del proceso “Operación Renta 2019”realizado al interior de la Universidad Católica Silva Henríquez en el mes de abril, al que concurrieron más de 4.520 contribuyentes a declarar sus impuestos, fue el objeto de la cita que esta mañana congregó a autoridades universitarias, encabezadas por el Dr. Galvarino Jofré, Rector de la UCSH y Claudio Rodríguez, Director Regional Metropolitano de Santiago Centro de SII, junto a Ximena Barría y José Ziade, ambos Jefes de grupo de fiscalización de SII.

“Si tengo que hacer un balance con otras operaciones renta, la verdad es que el resultado fue exitoso. Este servicio en particular, fue muy valorado, por ello es que como SII estamos muy contentos y los contribuyentes quedaron agradecidos. Ojalá podamos repetir la experiencia”, manifestó Rodríguez.

Treinta estudiantes de la Escuela de Contador Auditor de la UCSH, previamente capacitados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), fueron los encargados de atender y guiar a los contribuyentes que se acercaron a nuestra Casa de Estudios, la cual fue seleccionada por su ubicación, por ser considerada una institución de prestigio y comprometida.

Para José Ziade, “en general en estos procesos y pensando en el Cardenal Raúl Silva Henríquez, lo que se busca es guiar a gente de escasos recursos y si no hubiésemos tenido su mano amiga como institución hubiese sido muy difícil que ellos cumplieran con sus obligaciones tributarias. Si bien los montos de quienes recibirán su devolución son bajos para ellos y gracias a la ayuda de sus estudiantes es algo muy significativo. Es lo que motiva este proceso y dado el contexto en la universidad que estamos, vale mucho agradecer la colaboración y el trabajo realizado”.

En tanto que el Rector de la UCSH, declaró que “en la universidad tratamos que nuestros estudiantes estén en contacto lo más cercano posible con lo que se van a encontrar en lo laboral. En este caso existía una urgencia por dar a conocer la nueva reforma y estamos agradecidos por abrirnos el espacio para que nuestra institución pudiera participar y contribuir a ello”.

En la oportunidad también participaron: Guillermo Escobar, Vicerrector de Administración y Finanzas; Fernando Vergara, Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil; Marcel Álvarez, Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; Francisco de Ferari, Director de Vinculación con el Medio y los académicos de la Escuela de Contador Público y Auditor, María Urzúa, Víctor Lindsay y su Director de Escuela, Juan Carlos Filgueira.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?