Marco Antonio Ávila: Ministro de Educación de Gabriel Boric es ex alumno UCSH

El nombramiento del gabinete que acompañará al presidente electo Gabriel Boric trajo una buena noticia para la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez, pues el nuevo ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, es egresado de nuestra casa de estudios superiores.
Ávila se tituló de profesor de Castellano y realizó el magíster en Educación mención en Currículum e Innovaciones Educativas, que imparte la UCSH. En la actualidad, además de coordinar contenidos en Educar Chile, también es jefe de proyectos de la Fundación Chile. En ese rol ha participado en seminarios de la Unesco como panelista; en uno de los últimos, “Formación docente para la ciudadanía mundial: contribución de la educación sobre el Holocausto y genocidios”, que se realizó en noviembre del año pasado, el flamante nuevo ministro aseguraba: “Es en la escuela donde se aprende, nos abrimos al mundo a través de la escuela, es ahí que incorporamos esta conciencia con respecto de qué es la democracia, cómo se vive democráticamente, cómo se dialoga, cómo se debate, cómo se participa, cómo se llega a acuerdos y cómo se resuelven los disensos. Por lo tanto, si eso no se visualiza explícitamente en el proceso formativo es difícil que después se logre comprender cómo se resuelven situaciones de violencia, como la xenofobia, los feminicidios, los crímenes y la homofobia”.
Su currículo considera también haber sido director de la Corporación Educacional Emprender, así como coordinador del diplomado en herramientas para la gestión técnica-pedagógica de la Universidad Diego Portales. Además, ha sido director de establecimientos educacionales y fue el coordinador Nacional de Educación Media del Ministerio de Educación entre los años 2015 y 2018.
Militante de Revolución Democrática, se ha desarrollado en el área de la educación subvencionada particular y municipal, especialmente en comunidades y escuelas con alta vulnerabilidad. En esta línea, sus áreas de desempeño han sido la incorporación de innovaciones en contextos de complejidad y mejoramiento de los ámbitos de curricular y liderazgo.
Entre sus principales áreas de interés destacan el Desarrollo Profesional Docente y el Mejoramiento Educativo. Ávila es el cuarto ministro de Educación con profesión de docente, después de Ernesto Schiefelbein (1994), Mariana Aylwin (2000-2003) y Yasna Provoste (2006-2008). Asume su cargo el próximo 11 de marzo.
Publicaciones relacionadas

PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación
Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.
Más Información
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información