«Marchar cada 8M se convierte en una práctica consolidada»

10 de Marzo 2025
Categoría: CISJU Prensa

Vía El Mercurio

La Dra. Miranda se refirió, junto a otras voces femeninas, a la importancia de resguardar fechas como esta. «Ir a la marcha del 8M implica cada vez poder ver el despliegue de expresiones artísticas que movilizan las reflexiones y concientización, y eso hace que el significado de esta marcha tome un peso y validación propia mucho más poderosa, que hace más difícil que grupos conservadores la intenten deslegitimar”.

Y acota: “En Chile hemos visto cómo marchar cada 8M se convierte en una práctica consolidada que en función del contexto denuncia aquello que más nos está apremiando como mujeres, que nos permite sentirnos acompañadas, contenidas y escuchadas”.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?