«Marchar cada 8M se convierte en una práctica consolidada»

10 de Marzo 2025
Categoría: CISJU Prensa

Vía El Mercurio

La Dra. Miranda se refirió, junto a otras voces femeninas, a la importancia de resguardar fechas como esta. «Ir a la marcha del 8M implica cada vez poder ver el despliegue de expresiones artísticas que movilizan las reflexiones y concientización, y eso hace que el significado de esta marcha tome un peso y validación propia mucho más poderosa, que hace más difícil que grupos conservadores la intenten deslegitimar”.

Y acota: “En Chile hemos visto cómo marchar cada 8M se convierte en una práctica consolidada que en función del contexto denuncia aquello que más nos está apremiando como mujeres, que nos permite sentirnos acompañadas, contenidas y escuchadas”.

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right