Magísteres UCSH: “Consiguieron no sólo un grado académico, sino una épica”

Los nuevos Magísteres en Educación, Educación Matemáticas, Intervención Social y Ciencias Religiosas: liderazgo y gestión pastoral, recibieron sus diplomas de graduación en solemne ceremonia celebrada esta semana en la sede de Carmen 350.  
01 de Julio 2022
Categoría: DIPOS EIP-FCSJ Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH

Acompañados por familiares, las y los estudiantes culminaron un proceso de formación reconocidamente difícil, marcado por el estallido social y la pandemia. La ceremonia fue encabezada por el Decano (i) de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas y Director de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica Silva Henríquez, Dr. Héctor Cavieres; el Director de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas Dr. Rodrigo Torres; la Directora de la Escuela de Investigación y Postgrados de la Facultad de Educación, Dra. Olga Cuadros;  Sergio Torres Pinto, coordinador del programa Ciencias Religiosas: liderazgo y gestión pastoral,  

Asistieron también Rodrigo Núñez, Director de la Dirección de Formación Identitaria (DIFI), Maritza Silva, Directora de la Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa de la Facultad de Educación y Paula Sánchez, Directora de Comunicaciones UCSH. 

En representación de la UCSH, el Dr. Héctor Cavieres señaló en su alocución que «nos debíamos este espacio hace tiempo; en el periodo que ustedes cursaron su Magister, hubo un estallido social que ha marcado los últimos tres años, que ha profundizado un escenario de polarización social, de cuestionamientos de la elite y de los privilegios, un escenario caracterizado por la irrupción de discursos acallados y ausentes por muchos años, el feminismo, las minorías étnicas, de migración, exclusión, entre otros”.  

Reflexionó además sobre el escenario actual: “estamos con la posibilidad cierta de un cambio constitucional, que podría asentar reglas distintas en cuanto a derechos y relaciones entre grupos sociales, una democracia distinta. Desde el 2020 una pandemia nos encerró, precarizó vidas y se llevó a más de algún ser querido. Con estos datos, lo que ustedes consiguieron en este espacio de tiempo no es sólo un grado académico, sino una épica”. 

“Un postgrado por cierto es un logro individual que implica esfuerzo, pero también es un logro colectivo, de quienes las y los acompañan, en este complejo escenario político, económico y social, se necesitan profesionales comprometidos, bien formados, con calle y teoría”, finalizó la autoridad. 

En la ocasión las y los estudiantes recibieron la bendición de la directora de Pastoral, Gisselle García-Hjarles Villanueva, y disfrutaron de un intermedio musical a cargo del profesor José Álamos, académico de la Escuela de Educación Artística y del estudiante de tercer año Bryan Aravena, de la carrera en educación artística, mención artes musicales, quienes interpretaron la pieza musical “GABRIEL´S OBOE”, del destacado compositor y director de orquesta Ennio Morricone, y la canción “IMAGINE”, de la banda inglesa The Beatles.  

Los diplomas de las personas que no asistieron a la Ceremonia se encontrarán en la Oficina de Certificaciones Académicas (OCA) para su retiro de lunes a viernes, de 09:30 a 14:00 y de 15:00 a 19:30. El retiro se debe realizar de forma presencial, y en caso de no poder asistir, se autoriza a otra persona con un poder simple y la fotocopia de la cédula de identidad del dueño del diploma. 

Ceremonia de graduación Magísteres UCSH

Publicaciones relacionadas
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?