Lucía Miranda en France 24 debate propuesta de una nueva Constitución

06 de Julio 2022
Categoría: CISJU UCSH

Entrevista a la académica UCSH e investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Lucía Miranda Leibe, en El Debate de France 24, sobre la propuesta final para una nueva Constitución.

 

La Convención Constitucional entrega su propuesta final para la nueva Carta Magna de Chile

Chile da un paso más en la consagración de su democracia. El país austral logró hacer consensos y abrir otro capítulo en su historia al entregar la propuesta de la nueva Constitución, una ceremonia que tuvo lugar en el antiguo edificio del Congreso Nacional, en el centro de Santiago. ¿Quiénes elaboraron esta nueva Carta Magna y qué novedades tiene? Lo analizamos en esta edición de El Debate de France 24.

El documento con la propuesta de la nueva Constitución chilena fue redactado por una convención que tiene paridad de género. Está integrada por 154 ciudadanos, la mayoría de ellos independientes y progresistas, que buscan consolidar a Chile como un Estado social de derecho. 

Son 388 artículos que consagran derechos sociales como la salud pública y universal, la educación gratuita, mejores pensiones, el acceso a la vivienda y al agua, el derecho a la interrupción del embarazo. Buscan también el carácter plurinacional del Estado, con autonomía de los pueblos originarios como los Mapuches. 

Dicha propuesta debe ser aprobada por los ciudadanos chilenos en un referendo nacional de participación obligatorio el próximo 4 de septiembre, y, de recibir el visto bueno de los ciudadanos, dejaría atrás a la Constitución actual, que fue elaborada durante la dictadura de Augusto Pinochet. 

¿Cómo se mueven las balanzas de cara a la votación de septiembre, ahora que comienza una campaña de difusión de la propuesta? ¿Qué dicen los diferentes sectores de la sociedad? ¿Qué tanto apoyo tiene esta nueva Carta Magna? ¿Cómo podrá cambiar el futuro de Chile? Lo analizamos junto a nuestros invitados:  

– Lucía Miranda Leibe, académica de la Universidad Católica Silva Henríquez, en Chile.

– Patricio Gajardo Lagomarsino, politólogo, historiador y máster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. 

Revive el debate AQUÍ.

 

 

Publicaciones relacionadas
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?