«Los conflictos interculturales internos no son abordados en la educación chilena»

07 de Diciembre 2022
Categoría: CITSE DIPOS Prensa UCSH

(Vía BioBio Chile)

Cecilia Millán, Antropóloga, y Gustavo González, Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, conversan de multiculturalidad, interculturalidad y diversidad en educación.

Los profesionales del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa, de la Universidad Católica Silva Henríquez, hablan sobre interculturalidad y discriminaciones.

“El promedio de estudio de los migrantes es mayor que el de los chilenos”, afirma Cecilia Millán.

“Está declarada, y eso es un avance, la pertinencia que deben tener los currículos con las realidades locales”, sostienen.

La pertinencia de la educación tiene relación con entender e incorporar las diferencias entre el sur y el norte, lo rural y lo urbano, los sectores pobres y los ricos, planteándolo de manera muy simplista.

“Esperamos el desarrollo de habilidades críticas, lo que debe relacionarse con la pertinencia”, dice Gustavo González.

Cecilia Millán recomienda leer del libro Desiguales. Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile, del PNUD, que se puede descargar aquí.

Para revivir la entrevista completa, haz click aquí.

Publicaciones relacionadas
OGD
UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género

La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal

La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Trabajo Social
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina 

En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.

Más Información chevron_right