Living Lab UCSH realizó taller de Innovación Social con las unidades directivas

La consulta participativa con la gobernanza sirvió para orientar sobre aquellos elementos fundamentales para el cumplimiento del desarrollo del modelo ecosistémico propuesto por la dirección.
21 de Diciembre 2022
Categoría: DICE UCSH

La Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento DICE invitó a la plana directiva de la Universidad Católica Silva Henríquez a una actividad en la que pudieron intercambiar opiniones en torno al modelo que la dirección propone como eje de trabajo institucional.

“Se trata de una consulta participativa con nuestra gobernanza quienes nos van a orientar sobre aquellos elementos fundamentales para el cumplimiento del desarrollo del modelo ecosistémico que estamos implementando”, explica el director de la DICE; dr. Héctor Opazo.

Este proceso ha contado con la participación de estudiantes, académicos, docentes investigadores y hoy nos acompañan los cuerpos de nuestra gobernanza. En una última fase, trabajaremos con actores del ecosistema, emprendedores, innovadores, miembros de la comunidad, ongs, donde nosotros esperamos tener nuestro modelo técnico cerrado en febrero del 2023, en concordancia con las metas del Plan de Desarrollo Estratégico de nuestra universidad.

“En este Living Lab trabajamos todos los proyectos que quieren generar transformación social a largo plazo, que cuenten con triple impacto (económico, social y/o medioambiental) o bien que tengan el sueño o la aspiración de generar una mejor sociedad”, dice Montserrat Cáceres, coordinadora de redes y co creación de la DICE.

La actividad tuvo dos objetivos principales: mostrar todo lo que se ha ido realizando y trabajando durante este año y además “pedir orientaciones a quienes van a tomar las decisiones sobre el proceso y cómo se va a instalar y desarrollar la innovación, creación y emprendimiento en la Universidad, mostraremos cómo se desarrolla el modelo que estamos proponiendo y cuáles son los servicios, lo importante es la opinión de quienes participan pues se incluye en el modelo.”, indica Paola Posligua, coordinadora de Innovación de la DICE.

 

Publicaciones relacionadas
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia

El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador 

En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.

Más Información chevron_right