«Liderazgo, autoridad y mercantilización son temas centrales para la educación chilena»

(Vía BíoBío Chile)
Andrea Horn, Directora del Magíster en Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), y Carolina Cuéllar, Doctora en Educación y Master of Educational Leadership de la University of Waikato (Nueva Zelanda), conversan sobre liderazgo y autoridad en las escuelas de Chile.
“El liderazgo escolar es el segundo factor que más incide en la calidad de la educación”, afirma Carolina Cuéllar.
“Lo que da la posibilidad de lograr un objetivo común -en la educación- es la legitimidad que esa persona pueda tener en sus pares y en la comunidad”, sostiene Andrea Horn.
Las investigadoras del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la UCSH hablan de una legitimidad dada no por lo transaccional, sino por la capacidad de escucha, de conocer a los estudiantes y sus necesidades, y el contexto específico del colegio y su entorno.
“Hay una concepción distinta de autoridad por parte de los estudiantes, buscan una más dialogante, con nuevas formas de ejercerla”, sostienen. “Los docentes necesitan más herramientas y una formación continua para lograr mejores ambientes y responder a los intereses de los estudiantes.”
“Las reglas del mercado influyen en el sistema educativo chileno”, dice Andrea Horn. “Sólo el 38% de nuestra matrícula va a un establecimiento público”.
“Los padres ven a la escuela como una extensión de la labor educativa de la familia”, afirma Carolina Cuéllar. Y muchas veces buscan que suplanten su rol o hagan lo que ellos no logran hacer.
Revive la entrevista AQUÍ.
Publicaciones relacionadas

Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia
El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.
Más Información
Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador
En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.
Más Información