Libro sobre resignificación de RSU fue presentado en la UCSH 

13 de Diciembre 2022
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

En la Biblioteca CRAI de Casa Central se realizó el lanzamiento del libro “Resignificación de la Responsabilidad Social Universitaria en Chile. A 20 años del proyecto Universidad Construye País”. La cita, organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio UCSH, contó con la presencia de representantes de las distintas universidades chilenas que participaron del proyecto: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad Católica de Temuco y Universidad Católica del Maule. Mediante la plataforma zoom participaron de la actividad Ing. Mario Ochoa (Secretario General de la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL) integrante de la Universidad Católica de Salta (Argentina) y Dra. Monserrat Alom (Directora del Centro Internacional de Investigación y Ayuda a la decisión (CIRAD) de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) conectada desde Paris.

El Vicerrector Académico de la Universidad Católica Silva Henríquez, Álvaro Acuña, se refirió en su saludo de bienvenida a que “la responsabilidad social es un concepto que va mutando, adaptándose a la realidad de hoy, en ese escenario de resignificancia nos ubicamos, tomando el llamado como un imperativo, una obligación de carácter ético”.

Por su parte, el director de Vinculación con el Medio UCSH, Francisco De Ferari, comentó que el texto “es fruto de las experiencias y diálogos sostenidos durante dos años en las que participaron más de 300 personas de todo Chile. La responsabilidad social no es una suerte de buenismo institucional, muy por el contrario, tiene un anclaje ético que debe permear las raíces de las instituciones, las cuestiona profundamente tanto en sus dinámicas y relaciones internas como en su relación con los territorios y comunidades. La RSU no queda limitada a la vinculación con el medio, sino que es transversal a todas las funciones de la universidad: gestión, docencia, investigación y vinculación.”

La panorámica del proyecto y las principales conclusiones fueron expuestas por Gladys Jiménez (PUCV) y Javier Villar (UCT); mientras que Monserrat Alom se refirió al proyecto Resignificación RSU desde la FIUC. En tanto que las implicancias del proyecto Resignificación RSU y su aporte a la Red RSU ODUCAL fueron expuestas por Mario Ochoa (UCASAL- Secretario General ODUCAL).

En su prólogo, el libro plantea que “frente a las lógicas competitivas y mercantilistas que dominan el mundo de la enseñanza superior, ha ido tomando fuerza en estas últimas décadas un movimiento, cada vez más amplio, que promueve una visión basada en valores y principios compatibles con la construcción de sociedades más justas y más humanas”.

El libro puede ser descargado desde el sitio web de Ediciones de la Universidad Católica de Valparaíso

 

Libro sobre resignificación de RSU fue presentado en la UCSH

Publicaciones relacionadas
Vinculación con el Medio
Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas

Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco

La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.

Más Información chevron_right