Libro sobre estudiantes secundarios en dictadura fue presentado en la UCSH

19 de Julio 2023
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

El periodista y doctor en estudios Latinoamericanos, Dino Pancani Corvalán, presentó su último libro en la UCSH, actividad enmarcada en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

El lanzamiento que contó con la presencia del autor y los comentarios del ex diputado y ex presidente de la Juventud Demócrata Cristiana, Andrés Palma; de la Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), Lidia Concha, y Almagro Valdivia, actual psicólogo clínico de la Subdirección de Servicios Sociales de la Municipalidad de Santiago, ex animador y asesor de la Misión Joven del Arzobispado de Santiago (1984-1996). Presentó la actividad el Director de Vinculación con el Medio UCSH, Francisco de Ferari.

Cuando te diga NO soy primavera: G80 – La generación que derrotó a Pinochet (editorial Pehuén) es un relato coral con anécdotas e historias de un grupo de jóvenes que en la década del ’80 eran estudiantes secundarios en Chile y demandaban cambios en la educación de la época. “Cuenta una historia que es ancha y ligera, sobre una generación que se hizo en comunidad, económicos de palabras, abundantes de gestos amorosos y reclamos en contra de la realidad que vivíamos, Agradezco a quienes me contaron sus historias, que de alguna manera son mis historias también”, expresó el autor.

Este es un libro que se nutre de la memoria, que es “inestable en su forma; dinámica, pues va modificándose en la medida que aparecen actores y colaboran en la reconstrucción de ese recuerdo; analíticamente veleidosa, en tanto un acontecimiento del presente resignifica el pasado; parcial, porque es un relato fragmentado, inacabado, con la cualidad de ser posible”, versa su prólogo.

“Derrotamos a Pinochet porque no pudo convencernos de sus razones de Estado; porque su obra siguió siendo ajenamente despreciable; porque su trazado institucional lo resistimos con nuestra ausencia; porque el estar vivo es un triunfo; porque los mercaderes de la transición hubiesen negociado por menos si no hubiésemos sido quienes fuimos, un grupo de jóvenes que horadamos a una dictadura que quería perpetuarse hasta 1997”, enumeró Pancani y agregó que quiso escribir este libro “para dar una voz, entre muchas otras que con seguridad tienen más autoridad, para reclamar seguridad para estudiar, libertad para vivir”, la consigna usada por los estudiantes secundarios en las manifestaciones de esos años.

 

Lanzamiento libro «Cuando te diga NO soy primavera»

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right